Los supermercados canalizan más de la mitad de las compras en productos frescos

Los supermercados canalizan más de la mitad de las compras en productos frescos

Los productos frescos son protagonistas en las cestas de la compra de los españoles. Según la séptima edición del Observatorio de Productos Frescos de Aldi, realizado en colaboración con Kantar Worldpanel, 4€ de cada 10€ en alimentación se destinan a esta categoría.

Así, la compra en supermercados sigue en aumento y se posiciona como la primera opción para comprar frescos de los españoles (58% de la cuota de mercado). Es decir, de los 2.098 € que los consumidores gastan anualmente en frescos, casi 1.200 € son en supermercados.

El precio continúa ganando relevancia en la decisión de compra. El estudio señala que la relación calidad-precio sigue siendo la principal prioridad de los consumidores al comprar frescos, con un 72% de preferencia y por encima del precio o la calidad por separado, que empatan en un 51%. Hasta ahora, la calidad siempre prevalecía sobre el precio, pero este último ha ido ganando relevancia en los últimos años, pasando del 44% hace tres años al 51% actual, situándose como el segundo factor más importante, junto a la calidad.

Dentro de los productos frescos, las frutas y verduras siguen liderando en volumen, representando el 63% del total de la cesta de frescos. La carne fresca ya supone el 13,4%, 1,4 puntos más que en 2021. Les siguen el pan (9,3%), los huevos (5,1%) y la charcutería (4,7%). Por su lado, el pescado y marisco frescos han reducido su presencia en la cesta, con una caída de 6,5 puntos desde 2021, y hoy representan el 4,4% del volumen total.

Menor cantidad por acto de compra y una frecuencia estable

Actualmente, los españoles compran 3 kg de frescos por acto de compra, un 9% menos respecto a hace tres años. La frecuencia de compra se sitúa en torno a 3 o 4 veces por semana (190 veces al año, una cifra -1,8% por debajo de la cifra de 2022). Estos datos reflejan un nuevo patrón de consumo: los hogares siguen comprando frescos con regularidad, pero en cantidades más pequeñas.

Como parte de esta oferta, Aldi cuenta con un surtido de cerca de 500 referencias de esta categoría. En el último año la venta de productos frescos en la cadena ha aumentado un 23%. La compañía asegura que ofrece precios cerca de un 13% más bajos que el promedio del sector en esta categoría, en base a datos de Kantar Worldpanel, lo que podría traducirse en un ahorro de 258,16 € respecto a la cesta media del mercado.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Alimerka implanta la jornada laboral de cinco días y 37,5 horas semanales

  • Distribución Base Alimentaria

Los operadores locales auspician el crecimiento en la Comunidad Valenciana y el decrecimiento en Murcia

  • Distribución Base Alimentaria

Family Cash invierte 5 M€ en sostenibilidad

  • Distribución Base Alimentaria

Ahorramas mejora su beneficio casi un 11% y anuncia su llegada a Ávila

  • Distribución Base Alimentaria

'Ekoprix' incrementa a doble dígito su facturación y, a triple, sus resultados

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de Supermercados

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Caprabo invierte en Girona para abrir un nuevo supermercado de gran formato

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria