Grupo Osborne cierra un ejercicio "sólido", con ligera subida en ventas

Grupo Osborne cierra un ejercicio sólido, con ligera subida en ventas

Grupo Osborne ha presentado las cuentas relativas al ejercicio 2024 (cerradas a 31 de enero de 2025), con una subida de las ventas netas del 1,2%, hasta los 251 M€; un ebitda de 37,6 M€, ligeramente por debajo de los 39 M del año anterior; y beneficios netos de 16,1 M€ (frente a 16 M en la campaña precedente). Según el comunicado presentado por el grupo, estos resultados económicos "cumplen con el objetivo de crecimiento fijado para el ciclo 2021-2024, tras el shock de la pandemia".

Recordemos que en 2019 las ventas del grupo se situaban en el entorno de los 220 M€, si bien en 2020, debido al "efecto covid", cayeron hasta los 159 M. No obstante, en 2021 se inició el proceso de recuperación, con subidas en los tres últimos ejercicios fiscales.

2024 no ha sido un año fácil, remarca Grupo Osborne, que destaca el "entorno especialmente complejo, caracterizado por la inestabilidad geopolítica a nivel global, por la debilidad del consumo en nuestros principales mercados, por la tendencia estructural hacia un menor consumo de alcohol y por el crecimiento agresivo de las marcas de la distribución".

Es por ello que desde Osborne se califican estos resultados como "muy sólidos" y se ponen en valor los logros alcanzados en 4 pilares estratégicos de la compañía:

-Desarrollo del portafolio de marcas, dado que en 2024 la compañía ha incrementado la cuota de sus principales referencias en mercados estratégicos, especialmente de '5J', 'Nordés' y 'Veterano' (esta última en Alemania), a la par que ha impulsado "importantes proyectos de innovación" y ha mantenido su apuesta por el desarrollo de marcas de terceros en los mercados de España y Brasil.

-En relación a otro de los pilares, la internacionalización, Osborne señala que ha reforzado su negocio "a pesar de la crisis de consumo en China y Alemania, los dos principales mercados exteriores". En 2024, las exportaciones supusieron el 36% de la facturación total de las marcas propias de la compañía, frente al 31% que representaban en 2019, último año previo a la pandemia.

-El objetivo de mejorar la eficiencia operativa y digitalización se ha materializado a través de inversiones en las principales plantas de producción. Además, en 2024 se consolidó la implantación de un nuevo ERP, un "hito clave en la modernización de la compañía que se estableció como prioridad para el Plan Estratégico 21-24".

-Finalmente, mantiene el impulso de la marca corporativa Osborne, mediante una "sólida presencia en los principales medios de comunicación y una creciente actividad de la Fundación Osborne, canalizador de la actividad social de la empresa".

En palabras de Sofía Osborne, presidenta de la compañía, “2024 ha sido un año difícil en el que, a pesar de tener vientos contrarios, hemos mantenido nuestra velocidad de crucero y consolidado nuestros resultados mientras conservábamos un balance robusto. Sin embargo, no nos conformamos y, como compañía de 253 años de historia, mantenemos siempre la mirada fija en el horizonte del largo plazo. Por tanto, seguiremos apostando por la inversión, la innovación y la transformación, asumiendo con naturalidad la incertidumbre del futuro y apoyándonos con una gran seguridad en nosotros mismos, en nuestra capacidad de adaptación al entorno que venga, sea cual sea, como hemos hecho durante más de dos siglos de existencia”.

Grupo Osborne se sitúa en el TOP-10 del sector de licores y entre los 60 primeros grupos vinícolas, según datos de los respectivos Informes sectoriales publicados por Alimarket. Pero además, opera en el mercado cárnico, con Sánchez Romero Carvajal Jabugo, y en el hostelero, con la cadena 'Cinco Jotas'.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

BWW roza el aforo completo centrado en la diversificación de mercados para potenciar el vino español

  • Vinos

El sector del vino pone en valor su relevancia económica y hace balance de sus retos

  • Vinos

Arranca Vitelite24 para identificar rasgos de resistencia al cambio climático en la producción vitivinícola

  • Vinos

La Rioja Alta desarrolla proyectos de viticultura sostenible e innovadora en sus cuatro bodegas

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Informe 2025 sobre bebidas refrescantes para adultos en España

  • Vinos

Se inaugura Bodegas La Horra en Ribera del Duero

  • Vinos

Familia Torres nombra a Fabrice Ducceschi como nuevo director general para consolidar el negocio global

Ver todas las noticias de Vinos