CNTA eleva un 14% su facturación y anuncia inversiones

CNTA eleva un 14% su facturación y anuncia inversiones

CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) volvió a vivir un año expansivo y de crecimiento durante 2024, con un aumento del 16% en los ingresos (más de 20 M€) y del 14% en facturación, con un total de más de 12 M€. Además, se mantuvo en la horquilla de las 500 empresas asociadas y contó con más de 250 personas como parte de su equipo humano altamente cualificado. Así lo han explicado Fernando Baroja y Héctor Barbarin, presidente y director general del Consejo Rector de CNTA, durante la Asamblea CNTA 2025.

El evento ha servido también para aprobar el presupuesto y el plan de inversiones de este 2025, que contempla 5,5 M€ para el nuevo edificio de la sede de San Adrián, ya en construcción desde principios de año. Barbarin ha señalado que "la evolución de CNTA en los últimos ejercicios va en consonancia con el objetivo marcado de ser el centro tecnológico agroalimentario referente a nivel nacional", además de hacer hincapié en las palancas clave del nuevo Plan Estratégico de CNTA para el periodo 2025-2027: el valor al socio, la transformación digital, las alianzas estratégicas, la innovación y la transferencia, la productividad y la eficiencia y la cultura y el talento.

En la jornada se han presentado también algunas novedades. Por una parte, se glosaron las ventajas de asociación Especie CNTA, revisadas en este 2025 y que refuerzan aspectos como el asesoramiento directo de personal experto, el acceso a la información de Vanguardia o la consolidación de la red de inteligencia colectiva entre CNTA y sus empresas asociadas. El lanzamiento de servicios como el nuevo CNTA Leaders Chat o de CNTA Bi Service son dos ejemplos de esta apuesta renovada por inspirar y acompañar a la Especie CNTA. Por otro lado, se explicó la nueva Plataforma de fabricantes a terceros impulsada por EATEX Food Innovation Hub by CNTA, una herramienta para conectar a fabricantes con startups, empresas y retailers, en fase de construcción y basada en Inteligencia Artificial (IA).

Precisamente la IA ha sido otro tema central del evento, ya que la ponencia principal la han protagonizado dos expertos y referentes a nivel nacional como Carlos Picazo y Alberto Rodríguez de Lama, co-founders de MIOTI. Ambos han resaltado la “velocidad” a la que se están produciendo todos los cambios y mejoras en la IA generativa. “Esta es una revolución digital y no mecánica como otras que hemos vivido anteriormente, lo que hace que sea difícil aventurar la evolución que vamos a vivir en los próximos años y cómo la industria se va a adaptar a ella”, han explicado.

Noticias sobre Foodtech Alimentos y Bebidas

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

AZTI se sube a la ola de la nutrición de precisión con 'Nutrition by Athletic Club'

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Ftalks Food Summit aborda los principales desafíos para el ecosistema foodtech español

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

El agrifoodtech y la cadena de valor agroalimentaria, presentes en el informe 'The Next 35' de PATIO Campus

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

'Sensesbit', el oráculo del gusto que lleva el dato y al consumidor al centro del desarrollo de producto

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Ceamsa lanza el programa de incubación 'Ceamboost' para trabajar en áreas como nuevos texturizantes o ingredientes funcionales

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Nuevas grasas inteligentes y cultivo indoor de azafrán: The Foodtech Lab anima la inversión con firma nacional

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Informe 2024 sobre el Ecosistema Foodtech

Ver todas las noticias de Foodtech Alimentos y Bebidas