Campofrío invertirá 134 M€ en una nueva planta de elaborados cárnicos en Valencia

Campofrío invertirá 134 M€ en una nueva planta de elaborados cárnicos en Valencia

Campofrío, filial de la multinacional de alimentación mexicana Sigma, ha anunciado la construcción de una nueva planta de elaborados cárnicos en la localidad valenciana de Utiel, en sustitución del centro de Torrent (Valencia), éste especializado en la producción de bacon y salchichas, que fue gravemente afectado por la Dana del pasado octubre y representaba el 9% de la capacidad instalada en Europa. En total, la fábrica prevista, con mayor capacidad que la anterior y dotada de tecnologías y procesos de última generación, además de medidas de reducción de impacto medioambiental, como la instalación de paneles solares o la transformación de residuos en biogás, entre otras, supondrá una inversión total de 134 M€.

Tal y como la compañía cárnica señala en un comunicado, "la actuación valenciana reafirma el compromiso del grupo con los más de 300 trabajadores afectados y con sus familias, reforzando su apuesta estratégica por mantener su presencia en la provincia y contribuir a su reactivación industrial en un momento clave para su tejido económico y social". Su implantación en Utiel, además, favorecerá la conectividad logística y permitirá aprovechar una mayor cercanía a centros de distribución y a industria auxiliar del sector agroalimentario.

Mayor capacidad también en 'La Bureba'

El proyecto valenciano se enmarca en un 'Plan Industrial Global', que también incluye otros 23 M€ más en la incorporación de nuevas líneas de producción para la planta de 'La Bureba' en Burgos, con el objetivo de acelerar la plena recuperación industrial y seguir reforzando la competitividad del grupo. Esta instalación, su buque insignia, fue pasto de las llamas en 2014 y puesto en marcha dos años después tras una inversión global de 225 M€, contando, ahora, con casi 100.000 m2 y una capacidad de producción de unas 60.000 t de elaborados cárnicos, entre 400 referencias. La estructura industrial de Campofrío en España cuenta, asimismo, con instalaciones en Trujillo (Cáceres), Ólvega (Soria) -ésta con capacidad de 15 Mk de pizzas al año-, Torrijos (Toledo), secadero para 500.000 piezas y loncheados curados, Madrid -salchichas cocidas y fase final de curación de jamones-, y el matadero de Carnes Selectas 2000-.

Para el diseño 'Plan Industrial Global', el grupo afirma encontrarse en diálogo constante y trabajando activamente con las distintas administraciones para la identificación de incentivos públicos y otras posibles ayudas que hagan viable la materialización del proyecto en los términos y plazos necesarios para su desarrollo. Javier Dueñas, CEO de Campofrío, ha querido destacar "la colaboración de las administraciones públicas, de los representantes sindicales y de todos nuestros trabajadores en un momento tan complejo y difícil como el vivido en nuestra planta de Torrent. Este apoyo ha sido fundamental para avanzar con nuestro plan y reforzar el compromiso del grupo con España como pilar clave de nuestra actividad industrial en Europa".

Noticias sobre Cárnicos

  • Cárnicos

Informe 2025 del sector de Elaborados Cárnicos en España

  • Cárnicos

Copese cumple objetivos en el exterior y se prepara a nivel industrial

  • Cárnicos

'Noel' lanza la línea 'Delizias' Finas

  • Cárnicos

El grupo Noel duplica su facturación en cinco años y suma inversiones de 23 M€

  • Cárnicos

'ElPozo King' se alía con The Grefg para la cocreación de la hamburguesa de vacuno 'The Grefg Burger'

  • Cárnicos

Informe 2025 del mercado de elaborados cárnicos frescos en España

  • Cárnicos

Mafriges: de las inversiones en almacenaje a avances en inteligencia artificial

  • Cárnicos

Maximiliano Jabugo estrena la ampliación de sus instalaciones e impulsa su negocio

Ver todas las noticias de Cárnicos