Arkopharma, laboratorio farmacéutico especializado en fitoterapia, salud natural y complementos alimenticios, se ha instalado en una nueva nave logística en la localidad madrileña de Valdemoro, equipada con un sistema de temperatura controlada diseñado a medida y promovida por la gestora de activos Prologis. Tal y como señala ésta en un comunicado, la solución se ha adaptado a las especificaciones propias del sector farmacéutico, garantizando una temperatura constante entre los 21 y 25 °C durante todo el año, incluso en condiciones extremas de hasta 40 °C en verano y -3 °C en invierno. De este modo, el proyecto ha incluido la instalación de cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica distribuidas estratégicamente en el inmueble, que tiene una superficie de 8.200 m2. Además, se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. Todo ello se ha desarrollado e implementado en un plazo de apenas dos meses, cumpliendo con el cronograma de Arkopharma para disponer de una solución llave en mano lista para su operativa.
Sylvain Godeau, Iberia financial & logistics operations manager de Arkopharma, ha explicado que "elegir a Prologis para implementar el sistema de temperatura controlada en un sector tan exigente como el farmacéutico fue, ante todo, una decisión estratégica. Nos aportó tranquilidad y eficiencia. El servicio fue completamente llave en mano, desde los permisos municipales y la prevención de riesgos hasta la entrega final de la obra. Nos sentimos acompañados en todo momento por un equipo profesional y comprometido".
La nave ha sido equipada mediante el servicio 'Prologis Essentials', que ha liderado el diseño, dimensionamiento e instalación del sistema de climatización de forma integral. Se trata de una plataforma de soluciones diseñada para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones logísticas e inmologísticas, y trabaja en línea con cuatro pilares: operaciones, energía y sostenibilidad, movilidad y personas.
El pasado mes de abril, Alimarket publicó su primer informe sobre el mercado de los complementos nutricionales, en auge en todos los canales de comercialización, incluido el gran consumo.