La inversión inmobiliaria superó los 4.500 M€ en la primera mitad de 2023

La inversión inmobiliaria superó los 4.500 M€ en la primera mitad de 2023

Sky Homes en Valencia, de Neinor Homes

La necesidad estructural de vivienda en las principales ciudades españolas y el reposicionamiento de la oferta hotelera han sostenido el grueso de la actividad inversora inmobiliaria en España durante el primer semestre de 2023. Así, según datos de la consultora Savills, en la primera mitad del año la inversión directa en activos inmobiliarios ha superado los 4.500 M€, de los que el 64% han correspondido de los sectores de la vivienda y hoteles. En cuanto a la procedencia de este desembolso, hasta junio, los fondos de inversión han rebajado su paso, con un 57% de cuota total frente a un 65% el año pasado. Mientras, los inversores privados han elevado su participación desde un 5,5% en 2022 a un 20% en el primer semestre del año.

Residencial o living, con 1.600 M€, y hoteles, con algo más de 1.300 M€, acaparan el 64% del volumen total. En el primer caso, los fondos han mantenido su cuota como los principales inversores, participando con en torno al 62% del volumen transaccionado con operaciones cada vez más sofisticadas. Siguen estando interesados en España en los precios correctos y se detecta creciente interés por el flex living (soluciones de alojamiento temporal con servicios incluidos) en la compra de suelo. Por su parte, el 64%% del volumen invertido en hoteles proviene también de fondos de inversión. En oficinas y retail, sin embargo, el primer semestre ha sido protagonizado claramente por los inversores privados. Las oficinas han alcanzado un volumen de inversión de 723 M€. El 53% ha correspondido a inversión privada. En retail, locales comerciales, supermercados y alguna mediana superficie han sumado más de 345 M€ con el 70% de capital de origen privado. El tipo de producto en ambos segmentos es similar para el inversor privado, en localizaciones prime, con contratos de arrendamiento de larga duración y buenos inquilinos.

Respecto al origen de la inversión, el 44% ha sido nacional y el 56% internacional. En living destaca la inversión de origen europeo y norteamericano, mientras en hoteles es mayoritario el capital procedente de Oriente Medio y francés. En oficinas y retail, el 75% y el 70% respectivamente de la inversión ha sido de origen nacional.

De cara a la segunda mitad del año, con el capital disponible para invertir en inmobiliario en el sur de Europa, especialmente en living y hoteles, y tras la cifra récord de 17.000 M€ registrada en 2022, las previsiones de Savills pronostican que el volumen de inversión podría volver a niveles similares a los cinco años previos, cerca de los 12.000 M€, una vez quede claro el fin de la subida de los tipos de interés y el coste de la financiación.

La inversión inmobiliaria superó los 4.500 M€ en la primera mitad de 2023

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Realia absorberá a FCyC mediante una fusión por absorción inversa

  • Promotoras Inmobiliarias

Somacyl, Urbas y Aelca encabezan la vivienda de obra nueva en Castilla y León

  • Promotoras Inmobiliarias

Patrizia y Urbania invertirán 130 M€ en desarrollar viviendas asequibles

  • Promotoras Inmobiliarias

La compraventa de vivienda nueva crece más de un 64% en marzo

  • Promotoras Inmobiliarias

Grupo Egido construirá más de 1.200 nuevas viviendas con entregas entre este año y 2029

  • Promotoras Inmobiliarias

Alejandro Herraiz, nuevo gestor de activos de Talvion

  • Promotoras Inmobiliarias

Loiola arranca su gran proyecto residencial de 800 viviendas en Huelva

  • Promotoras Inmobiliarias

La gestora Covi Canarias y las públicas Geursa, Icavi y Visocan lideran la vivienda de obra nueva en Canarias

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias