ArcelorMittal alcanza un acuerdo con los sindicatos para el ERE y cierre de su planta de Legasa

ArcelorMittal alcanza un acuerdo con los sindicatos para el ERE y cierre de su planta de Legasa

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra ha informado de que ha firmado un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por ArcelorMittal para la planta de Legasa, especializada en la elaboración de productos de chapa metálica, que será clausurada. La instalación contaba con una plantilla de 42 personas, 13 de las cuales serán prejubiladas mientras que el resto serán recolocadas en centros cercanos y en la planta de Salvatierra (Álava).

Aunque UGT se oponía inicialmente al cierre y abogaba por mantener la actividad de la planta, una última oferta de la multinacional ha sido finalmente aceptada por la plantilla mediante votación. Diario de Navarra ha informado de que ArcelorMittal había presentado anteriormente otro ERE que afectaba tanto a Legasa como a Salvatierra, pero que fue finalmente retirado hace unas semanas. Más adelante se planteó el que ahora se ha aprobado, tras unas negociaciones que se han alargado durante todo el mes de julio. El sindicato mayoritario ha asegurado que ha firmado el acuerdo “por responsabilidad” tras el respaldo de la plantilla.

De este modo, ArcelorMittal continua reestructurando sus actividades en España. La multinacional siderúrgica ya presentó el pasado mayo de 2024 otro ERE que afectó a 131 puestos de trabajo en la cabecera nacional del grupo. Asimismo, la compañía ha realizado diferentes Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) en los últimos tiempos, por ejemplo el que presentó en octubre de 2023 con una duración prevista de tres meses pero que posteriormente se amplió a todo el año 2024.

En España, la multinacional siderúrgica está encabezada por ArcelorMittal España, e integrada por las también fabricantes ArcelorMittal Olaberria-Bergara, ArcelorMittal Construcción España y ArcelorMittal Tubular Products Legutio -nueva razón social de Condesa Fabril tras la compra del 100% de dicho grupo en 2021-. Además, dispone de las comerciales ArcelorMittal Comercial Perfiles, y ArcelorMittal Madrid; y en el sector de distribución controla a Arcelormittal Distribución Iberia -nueva razón social de ArcelorMittal Distribución Norte, que recientemente a absorbido a su compañera ArcelorMittal Distribución-. El conglomerado cuenta con fábricas en Avilés y Gijón (Asturias); Sestao y Etxebarri (Vizcaya); Olaberría, Zalain y Bergara (Guipúzcoa); Legutio (Álava); Berrioplano y Lesaka (Navarra); y Sagunto (Valencia).

Las ventas totales de ArcelorMittal alcanzaron 62.441 M USD (60.121 M€) en 2024, un descenso del 8,5% respecto al ejercicio anterior debido principalmente a la caída del precio medio del acero en un 7,4% y al descenso en un 2,4% en las expediciones de acero. En 2024, su producción de acero bruto alcanzó las 57,9 Mt, frente a las 58,1 Mt de 2023. En España, las ventas del conglomerado, sin contar las exportaciones de las sociedades nacionales, alcanzaron los 3.751,00 M€.

Noticias sobre Hierros y Carpintería Metálica

  • Hierros y Carpintería Metálica

Andreu Barberá nombra a Jorge Martínez como nuevo director de compras

  • Hierros y Carpintería Metálica

Assa Abloy compra la estadounidense MPI y la alemana Kentix

  • Hierros y Carpintería Metálica

Forster presenta su nueva puerta minimalista unicoxs y nuevas manillas de diseño

  • Hierros y Carpintería Metálica

Hermet 10 refuerza su equipo directivo con las incorporaciones de Jaime Bayerri y Sinfo Oliva

  • Hierros y Carpintería Metálica

La británica Corston abre en Barcelona y Madrid sus primeros showrooms del sur de Europa

  • Hierros y Carpintería Metálica

Grupo Ayuso lanza su nueva pérgola bioclimática Vértika

  • Hierros y Carpintería Metálica

Informe 2025 sobre Puertas Metálicas en España

Ver todas las noticias de Hierros y Carpintería Metálica