Presentado un envase hecho con cáñamo y lino para la industria alimentaria

Presentado un envase hecho con cáñamo y lino para la industria alimentaria

El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) acogió el pasado 26 de marzo la conferencia de difusión de resultados del proyecto europeo Traysrenew, que cuenta con el apoyo del 7º Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea. El consorcio del proyecto ha presentado los resultados en la investigación y el desarrollo de una solución de envase para productos derivados de carne de ave. Esta iniciativa se ha centrado en la creación de un innovador sistema de envase alimentario capaz de sustituir los materiales de envase convencionales basados en recursos no renovables, que fue expuesto a los asistentes durante la cita.

En concreto, el consorcio del proyecto ha realizado el desarrollo de una bandeja termoformada y una tapa empleando en la investigación un material compuesto biodegradable reforzado con fibras de lino y cáñamo. Entre los resultados principales presentados, la empresa coordinadora del proyecto Termoformas de Levante, y en concreto su director gerente, David Mas, destacó "los datos positivos que se han obtenido en el envasado de la carne de pollo con este nuevo sistema", asegurando que los "test realizados al nuevo envase cumplen con las expectativas marcadas por el consorcio del proyecto". Los diferentes ponentes, entre los que destacaron investigadores del centro Tecnológico Itene y la Universidad del País Vasco, así como la empresa holandesa Rodenburg Biopolymers, hablaron de las prestaciones mejoradas logradas con el uso de fibras naturales como materiales de refuerzo.

Mejor conservación

En concreto, los nuevos materiales permiten mejorar las propiedades actuales de los bioplásticos mediante el desarrollo de un material compuesto, que no sólo alcanza las propiedades de los materiales convencionales, sino que en algunos casos las mejora. Por ejemplo, presentan buenas propiedades barrera, siendo capaz de cubrir las necesidades de conservación de productos cárnicos como el pollo en las mismas condiciones que los materiales convencionales procedentes de fuentes no renovables. El nuevo material y el envase obtenido cubren también la calidad y seguridad alimentaria exigidas por la carne de ave, producto seleccionado como muestra de estudio en este proyecto debido a su potencial crecimiento. Su precio competitivo respecto a otras carnes y la fuerte preferencia de los consumidores llevarán sus niveles de producción en la Unión Europea a 12,5 Mt en 2020, según las estimaciones a largo plazo de la Comisión.

Traysrenew es un proyecto europeo desarrollado a lo largo de los dos últimos años, liderado por la empresa Termoformas del Levante, y en el que han participado Consum, Gaviplas, Productos Florida, Rondol, Rodenburg Biopolímeros, Arctic Fiber y los centros Itene, Instituto de Tecnología de los Materiales del Reino Unido y la Universidad del País Vasco.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

OMT Recycling Project incorpora una nueva tecnología para la clasificación de plásticos

  • Envases / Embalajes de Plástico

Walki Plasbel consolida sus ingresos por tercer año consecutivo por encima de los 100 M

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas organiza la segunda edición de su Seminario Internacional de Caracterización Charplast

  • Envases / Embalajes de Plástico

Cabka lanza 'CabFold Hybrid', una solución para la industria del automóvil

  • Envases / Embalajes de Plástico

Bumerang Takeaway entra en la órbita de un grupo especializado en envases reutilizables

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de envases in-house en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Grupo Lantero lanza 'ReKeepEat'

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico