El Cluster de Innovación desarrolla un proyecto con plástico destintado

El Cluster de Innovación desarrolla un proyecto con plástico destintado

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, junto a tres de sus empresas socias Gaviplas, Cipasi y Termoformas de Levante, ha coordinado el ‘Proyecto Destinta’ que valida el uso de plástico destintado como materia prima análoga en calidad al producido por la industria petroquímica. Además de demostrar su uso en diferentes productos del sector del envase y el embalaje como el film impreso, las planchas de PP y los productos termoconformados.

Durante la etapa de impresión, los fabricantes de film plástico para embalaje generan una merma del 7% al 10% en peso de la granza procesada. Este subproducto es film tintado producido en los momentos de inicio y cambio del producto de las máquinas de impresión.

Hasta el momento, la tecnología de reciclaje actual sólo permitía el fundido y granceado del material plástico sin tratamientos que mejoraran la calidad final. Esto hacía que las tintas formaran parte de la matriz del material que se obtenía.

Estas impurezas limitan la calidad del plástico y empeoran sus propiedades ópticas y mecánicas , lo que da como resultado que sólo pueda utilizarse en aplicaciones de baja calidad como bolsas de basura, tuberías o piezas de bajo valor añadido.

De modo que, el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha logrado con este proyecto innovador la sustitución del plástico procedente de la industria petroquímica, PE y PP, por granza reciclada destintada más económica y similar al plástico virgen.

En el proyecto, el proceso de destintado ha sido desarrollado por la empresa Cadel Deinking, que actualmente tiene la patente para esta tecnología. Gaviplas, tras la selección del material, ha aportado la merma de film de PP impreso con tinta, Cipasi ha validado a escala industrial el PP recuperado para la fabricación de planchas de PP corrugado. Por último, Termoformas de Levante ha validado, a escala industrial, el uso del PP recuperado a partir del film en la fabricación de envases termoconformados.

En la actualidad, se estima que el resultado de este proyecto es aplicable a escala industrial y tiene un mercado potencial de reciclado con destintado en los principales países del mundo y Europa de más de 600.000 t al año que sustituirían a plásticos procedentes de la industria petroquímica por valor de 9.000 M€ anuales.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Vegetales Elaborados

Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

  • Envases / Embalajes de Plástico

CTLpack refuerza su posición con un plan de transformación respaldado por Sepides

  • Envases / Embalajes de Plástico

KHS y Husky presentan una botella de PET más ligera para bebida sin gas

  • Envases / Embalajes de Plástico

TotalEnergies Corbion y Coexpan vuelven a unir fuerzas para expandir el uso de PLA

  • Envases / Embalajes de Plástico

Logoplaste elige a Kyndryl para ofrecer servicios de Backup-as-a-Service

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico