Aspla recibe ayuda para su próxima inversión sostenible

Aspla recibe ayuda para su próxima inversión sostenible

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 240.240 € a Plásticos Españoles (Aspla) en el marco de la convocatoria de subvenciones para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas en la provincia. El proyecto presentado por Aspla a esta convocatoria contempla una inversión de 1,33 M para la incorporación en la planta de Reocín (Cantabria) de tecnología eficiente para la fabricación de film plástico, diseñada y construida bajo criterios de eficiencia energética. Aspla espera conseguir con esta nueva tecnología un ahorro energético de 1.332 MWh/año, equivalente a 83.016 €, según detalla en la memoria del proyecto subvencionado por la Dirección General de Industria.

La nueva tecnología consume menos debido a que necesita menos fuerza de tracción ya que su diseño mejora la plastificación, reduciendo la energía específica de plastificado, según ha informado el Gobierno en nota de prensa. Asimismo, incorpora motores de alto rendimiento energético en corriente alterna, lo que reduce pérdidas con respecto a la corriente continua.

La unidad de control está preparada para una coordinación óptima entre los módulos de la línea, de forma que pueda trabajar a altas velocidades y disminuir el consumo de energía. La elevada velocidad de funcionamiento permitirá realizar la producción con menor número de horas, por lo que el sistema de enfriamiento deberá funcionar también menor número de horas. La nueva maquinaria permite además detectar desviaciones de consumo energético y corregirlas, así como anomalías que afecten al rendimiento energético antes de que se produzca una avería.

La compañía es la principal cabecera del Grupo Armando Álvarez, conglomerado que es a su vez el mayor transformador de packaging plástico en España, y está especializada en la fabricación de film de envasado, embalado, retráctil, bolsas de distinto tipo y embalaje flexible. Además de la planta de Reocín cuenta con otra factoría en Torrelavega (Cantabria), que hace las veces de su sede. La compañía cerró 2019 con unas ventas de 236,35 M€ (235,15 M un año antes), con exportaciones de 121,07 M y una plantilla formada por 429 empleados.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida

  • Envases / Embalajes de Plástico

KHS y Husky presentan una botella de PET más ligera para bebida sin gas

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Vegetales Elaborados

Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

  • Envases / Embalajes de Plástico

El Máster de Aimplas y la UPV sobre Materiales Poliméricos y Composites celebra su 11ª edición

  • Envases / Embalajes de Plástico

Pernille Lind Olsen, nueva CEO de Grupo Faerch

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Indorama vende su planta de producción de PTA en Sines

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico