Los consumidores prefieren envases con menor impacto ambiental

Los consumidores prefieren envases con menor impacto ambiental

El 79% de los consumidores españoles afirma que pagaría más por un producto cuyo embalaje tenga un menor impacto medioambiental, de acuerdo con un reciente estudio de Perspectus Global por cuenta de Pro Carton, la Asociación Europea de Fabricantes de Cartón y Envases de Cartón.

Un aspecto interesante de la encuesta es que un 91% de personas con edades comprendidas entre 22 y 28 años estaban dispuestos a pagar más por el bien del planeta. Por el contrario, los mayores de 65 años, a pesar de ser uno de los grupos de edad con mayor capacidad económica, eran los menos dispuestos a hacerlo. Aún así, un 66% pagarían algo más por un embalaje ecológico.

Los resultados de la encuesta, en la que participaron 1.010 personas mayores de edad, apuntan a que la mayoría de los consumidores están más firmemente concienciados ecológicamente, a pesar de la época de turbulencia económica y la pandemia de Covid-19, todavía activa.

De forma no sorprendente, el 68% de los consumidores españoles situaron el coronavirus como el mayor desafío para el mundo actual. El cambio climático (12%) fue la segunda respuesta más común, mientras que casi la mitad de los encuestados (el 49%) respondió que la pandemia había aumentado nuestra conciencia medioambiental.

Al ser preguntados por las mejores formas de combatir el cambio climático, el 28% de los consumidores españoles respondió un mayor reciclaje era el factor más importante, seguido del mayor uso de materiales renovables (23%) y plantar más árboles (22%).

Las opinión respecto de las iniciativas ecológicas de los minoristas varía de un país a otro. El 32% de los españoles consultados afirmó que los comercios no hacen lo suficiente para introducir envasados ecológicos. Por su parte, el 96% de los consumidores europeos consideran que los gobiernos, junto con minoristas y marcas, deberían hacer algo más en favor del medio ambiente.

Tony Hitchin, director general de Pro Carton, ha comentado que “estamos encantados (y en cierta medida sorprendidos) de ver cuántos consumidores están dispuestos a ser fieles a sus principios medioambientales. El cartón ha quedado confirmado como el material de envasado de elección, mientras que el plástico solo es preferido por uno de cada diez”. La evidencia no podría estar más clara. Los consumidores desean que las marcas y los minoristas pasen a envases más sostenibles como el cartón, puesto que el coste que a ellos les supone es inferior al coste para el planeta. Las propiedades inherentes del cartón lo convierten en la elección perfecta, pues se elabora a partir de un recurso renovable, reciclable y biodegradable; y además, los bosques europeos están creciendo en un área equivalente a 1.500 campos de fútbol cada día”.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak Hispania crece casi un 6% sin perder el foco en la sostenibilidad

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Nuevo Convenio Colectivo para Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Recicladas

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

El Embalaje para Ecommerce, en busca de la excelencia

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

La FBCA avanza una nueva certificación y protocolo de ecodiseño para envases de cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

International Paper da el gran golpe en el sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Valmet montará una nueva caldera de biomasa para Saica

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón