Alpesa reduce un 17% sus gases de efecto invernadero

Alpesa reduce un 17% sus gases de efecto invernadero

El especialista en tubos, mandriles y anillas de cartón Mandriladora Alpesa ha reducido un 17,39% sus Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el trienio 2018-2020, respecto del trienio 2016-2018 para las actividades de fabricación de sus tres sedes en Tavernes de la Valldigna (Valencia), Martorelles (Barcelona) y Puente Genil (Córdoba).

Por esta actuación la compañía ha recibido el sello "Ccalculo+Reduzco (1+2)" que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este sello, al que no están obligadas por ley las compañías, tiene una doble finalidad, por un lado facilitar a las organizaciones su participación en el registro. Y por otro, reflejar el grado de esfuerzo acometido para la lucha contra el cambio climático.

La reducción de estos GEI se debe fundamentalmente al consumo de energía eléctrica de la compañía que procede en mayor porcentaje de fuentes renovables. Otra de las actuaciones que Alpesa ha acometido para lograr esta reducción son la inversión para renovar el parque de motores de su maquinaria hacia modelos más eficientes. Así como la sustitución de tubos fluorescentes por luces leed en sus diferentes sedes. Y la renovación de la flota de vehículos cada dos años para la dirección y departamento comercial por modelos más eficientes e híbridos que reducen el consumo de energía fósil.
A lo largo del trienio 2018-2020 una consultora externa ha ido verificando estos datos que de manera posterior son inscritos en el Ministerio e independientes a la ISO Medioambiental.

El sello consta de tres secciones. En el primero, la compañía calcula su huella de carbono. Una vez el Ministerio valida estos cálculos, la organización puede obtener el sello que refleja ese esfuerzo (calculo). Después de presentar 3 huellas consecutivas se reevalúa el resultado de dicho trienio. Posteriormente si se hacen efectivos los compromisos de reducción también queda reflejado en el sello (reduzco).
Las compañías también pueden inscribirse en la sección de “compensación de huella de carbono”, mediante la cual se pueden compensar sus emisiones a través de proyectos de absorción de dióxido de carbono, (compensa).

Pese a que el registro es totalmente voluntario, ya son 1.824 organizaciones a nivel nacional las que, como Alpesa, están inscritas con fecha finales de septiembre en este registro. Las acciones de Alpesa encaminadas a la reducción de sus GEI forman parte de su firme compromiso con el entorno y medio ambiente y su filosofía de compañía basada en un crecimiento sostenible, dentro de sus tres planos; económico, social y medioambiental. Con estas acciones, la compañía además contribuye a la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre todo el número 7 “Energía asequible y no contaminante”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y 13 “Acción por el clima”.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Nuevo Convenio Colectivo para Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Recicladas

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

La FBCA avanza una nueva certificación y protocolo de ecodiseño para envases de cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak Hispania crece casi un 6% sin perder el foco en la sostenibilidad

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Valmet montará una nueva caldera de biomasa para Saica

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

El Embalaje para Ecommerce, en busca de la excelencia

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

International Paper da el gran golpe en el sector de Envases de Cartón Ondulado

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón