Berry desarrolla cápsulas de café fabricadas con materiales reciclados

Berry desarrolla cápsulas de café fabricadas con materiales reciclados

El grupo norteamericano Berry Global ha desarrollado para la firma alemana de café Tchibo una novedosa cápsula de café para su marca ‘Qbo’, cuya principal innovación reside en el hecho de contar con un 70% de PP hecho con fuentes renovables.

En el proyecto, ha colaborado también su proveedor de materia prima Neste, responsable de la producción de polímeros a partir de distintas materias primas de origen biológico como aceites, grasas de desecho y residuos, como aceites de cocina usados, lo que reduce el CO2 generado por la cápsula en un 35%.

Los materiales renovables se suministran a través de un enfoque de balance de masa, certificado por el sistema international Sustainability & Carbon (ISCC PLUS). Este sistema certifica la proporción de materias primas de origen biológico utilizadas en la producción del envase, lo que garantiza la trazabilidad total del producto, desde las materias primas hasta la cápsula de café terminada.

En cuanto al producto en sí, ofrece la misma calidad y propiedades técnicas y de rendimiento que las cápsulas convencionales, sin que sea necesario un cambio de líneas para su uso.

Este desarrollo se alinea con el compromiso de Berry de lograr en 2030 que el 30% del plástico utilizado en la producción de sus envases para bienes de consumo sea circular.

El grupo Berry está presente en nuestro país a través de cinco sociedades, tras la compra en 2018 del grupo RPC. Especializada en la producción de envases de plástico rígido y tapones para productos de gran consumo, el grupo lo forman Berry Superfos Pamplona (especializada en envases plásticos de PP de diversas capacidades para los sectores de alimentación y no alimentación), RPC Envase s (dedicada a la fabricación de envases plásticos por soplado e inyección con multicapa e IML), Promens Packaging (centrada en la producción y comercialización de envases plásticos para cosmética, higiene personal, farmacia y otros usos como el industrial) y Zeller Plastik (fabricante de tapones de plástico y sistemas de difusión y dispensado para alimentación, detergentes, farmacia y cosmética), a las que se suma PGI Spain, situada en La Selva del Camp (Tarragona) y dedicada la producción de tejido no tejido para distintos usos

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

TotalEnergies Corbion y Coexpan vuelven a unir fuerzas para expandir el uso de PLA

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida

  • Envases / Embalajes de Plástico

CTLpack refuerza su posición con un plan de transformación respaldado por Sepides

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas lanza un innovador ensayo de biodegradación acelerada que reduce en dos tercios el tiempo de evaluación

  • Envases / Embalajes de Plástico

KHS y Husky presentan una botella de PET más ligera para bebida sin gas

  • Envases / Embalajes de Plástico

Logoplaste elige a Kyndryl para ofrecer servicios de Backup-as-a-Service

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico