Smurfit Kappa desarrolla el "embalaje natural definitivo" para el mercado hortofrutícola

Smurfit Kappa desarrolla el embalaje natural definitivo para el mercado hortofrutícola

Smurfit Kappa ha presentado ‘PunNET, el embalaje natural definitivo para el sector hortofrutícola, en palabras de Jurgita Girzadiene, directora de sostenibilidad y better planet packaging de Smurfit Kappa Europa. Se trata de una barquelina sostenible que incluye en su tapa una malla 100% fabricada con hilo de papel, esto es, una solución “ready to pack”, monomaterial y 100% reciclable en el contenedor azul.

De esta forma, la compañía reemplaza el PET tradicionalmente empleado en las cubiertas de las barquelinas por una solución reciclable, renovable y 100% biodegradable, además de segura y resistente para la cadena de suministro. Igualmente, permite que el producto esté visible al tiempo que lo protege.

‘PunNET’ es la novedad más relevante de cuántas ha llevado la multinacional papelera hasta la feria Fruit Logística que se está celebrando en Berlín, pero en el encuentro internacional del sector hortofrutícola está presentando también otras innovaciones como Agrolife, un tratamiento orientado a aumentar la vida útil de las frutas y verduras y reducir los costes de manipulación en la cadena de suministro. Dado a conocer en la última edición de Fruit Attraction, este tratamiento ha sido desarrollado íntegramente en España, en la planta que Smurfit tiene en Totana (Murcia), y permite su aplicación a los embalajes agrícolas para absorber el etileno que producen las frutas y verduras en la cadena de suministro. Esto permite ampliar el tiempo de cosecha para acercarse al momento óptimo de maduración del producto y retrasar su caducidad, minimizando de esta forma el desperdicio alimentario en el punto de venta. De forma paralela, evita una manipulación de la carga, ya que viene integrado en el propio embalaje, y se mejora el aspecto y la calidad del producto de cara al consumidor final. Esta innovación ya ha recibido reconocimientos internacionales en categorías como ‘Fresh Fruit and Vegetable’, en los WorldStar 2024 o ‘Save Food’, en los Liderpack 2023.

Además de estas dos novedades, el stand de Smurfit muestra otras desarrolladas por la compañía como son los tratamientos ‘TechniPaper’ o ‘AquaStop’ (resistente al agua y reciclable), así como el Antihumedad o Termosellante; su gama de barquelinas ‘Safe&Green’ (de cartón ondulado y cartón compacto) para productos agrícolas frescos, totalmente personalizables y sostenibles, y sus soluciones ‘P84’ para el mercado agrícola. Todas ellas forman parte de la línea de productos ‘Better Planet Packaging’ de Smurfit, formada por productos 100% reciclables y biodegradables que ofrecen alternativas sostenibles a otros materiales de un solo uso o menos sostenibles.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

DS Smith Tecnicarton, premiada en los Goldpack 2025

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Graphic Packaging Cartons Santander define un plan para disparar sus ingresos

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

SIG amplía su línea de soluciones de envasado sostenibles 'SIG Terra' con la versión sin aluminio

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Grupo La Plana consolida su compromiso ambiental, social y de gobernanza

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Lecta amplía su gama 'EraCup' para vasos de papel

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Ly Company fabrica sus envases con un 75% de materiales de origen vegetal

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón