Acuerdo de colaboración entre el SCRAP Envalora y la asociación de gestores de residuos Asegre

Acuerdo de colaboración entre el SCRAP Envalora y la asociación de gestores de residuos Asegre

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), Envalora, y la asociación que representa a los gestores de residuos industriales y peligrosos en España, Asegre, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de estrechar la cooperación entre ambas entidades, fomentar una gestión de residuos más eficiente y avanzar en la implantación de un modelo de economía circular.

Mediante este acuerdo, Asegre participará en los grupos de trabajo, comisiones y otras actividades clave del desarrollo operativo de Envalora, aportando su conocimiento técnico y experiencia en la gestión de residuos. La colaboración se centrará especialmente en mejorar la recogida selectiva, la correcta gestión de los residuos de envases, la valorización de los materiales resultantes, y el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022.

“Este acuerdo representa un paso importante hacia una gestión más coordinada y eficaz de los residuos de envases comerciales e industriales. Queremos que los gestores estén plenamente informados e integrados en la evolución de nuestros modelos”, ha declarado Joan Ros, director general de Envalora.

Por su parte, Luis Palomino, secretario general de Asegre, ha destacado la importancia de “que los productores de los residuos nos perciban como un socio estratégico que refuerza su competitividad industrial. La colaboración con los SCRAP contribuye a esto y al desarrollo de modelos sostenibles que mejoren la reciclabilidad y trazabilidad”.

Entre los compromisos adquiridos se incluye la participación de Asegre en la Comisión de Gestores de Envalora, donde se abordarán cuestiones técnicas, operativas y normativas relativas a la gestión de envases; la elaboración conjunta de una Guía de Buenas Prácticas para poseedores finales, que facilitará la correcta clasificación, acondicionamiento y trazabilidad de los residuos de envases; la promoción conjunta de jornadas técnicas, webinars y acciones de divulgación; y la colaboración técnica para mejorar los modelos de reciclabilidad, eco-modulación y digitalización aplicables a la gestión de residuos de envases.

Ambas organizaciones coinciden en que una cooperación efectiva entre productores y gestores es esencial para alcanzar los objetivos de circularidad, cumplir con la normativa vigente y optimizar el tratamiento de los residuos de envases.

Noticias sobre Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Acuerdo de FER y Sigfito para reforzar la gestión sostenible de los envases agropecuarios

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

El SCRAP Ambienvases lanza su primer plan de prevención y ecodiseño

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

La CNMC recomienda que los convenios con los SCRAP incluyan medidas que fomenten la competencia

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Procircular comunica sus nuevas tarifas para 2026

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Implica y Ecoacero firman un convenio para promover la gestión de envases de acero

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Los SCRAPs afrontan su “Año 1”

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Ecoembes acuerda con empresas recicladoras un 35% mínimo de rPET para botellas de bebidas

Ver todas las noticias de Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)