Mercadona incorpora dos camiones cero emisiones e inicia pruebas con tractoras eléctricas

Mercadona incorpora dos camiones cero emisiones e inicia pruebas con tractoras eléctricas

Mercadona da dos pasos hacia la distribución urbana con vehículos 100% eléctricos. Tras formar parte, en 2019, de una plataforma que realizó pruebas con un camión eléctrico de 26 t, la cadena anuncia la "incorporación a su flota de sus dos primeros camiones rígidos cero emisiones (etiqueta DGT), unidades eléctricas que tienen capacidad para 21 palés y una autonomía de 200 kilómetros e incluyen equipo de frío. Estas unidades, fabricadas por Scania, han sido probadas en Alicante, donde han abastecido a un total de cuatro supermercados". Su incorporación se debe a Disfrimur -uno de los proveedores de transporte de la cadena-, que "ha instalado en sus bases de Alicante y Murcia, con el soporte de Iberdrola, dos cargadores ultrarrápidos de hasta 180 kW, que efectúan la recarga en apenas dos horas y cuarto".

Por otro lado, Mercadona se convierte en la "primera empresa de su sector en efectuar pruebas en España con tractoras 100% eléctricas. Son cabezas tractoras de hasta 44 t y con una capacidad de 33 europalés. Gracias a su avanzada tecnología, alcanzan una autonomía de hasta 300 kilómetros". Los test se realizan en colaboración con Acotral -su principal partner transportista- y Disfrimur, compañías que están probando en sendas rutas los pioneros vehículos. "Se ha logrado abastecer eficientemente a un supermercado en la Comunidad de Madrid y a cinco en Murcia y Alicante. Estos trayectos en unidades eléctricas se apoyan en las instalaciones de Acotral y Disfrimur, de Getafe (Madrid) y San Isidro (Alicante), donde estas transportistas han habilitado una capacidad de recarga de 43 kW y 180 kW, respectivamente. Son las rutas más adecuadas en relación a la limitación de este tipo de vehículos, con una reducida autonomía para una logística 24 horas, y que disponen de una escasa infraestructura de recarga".

Los camiones rígidos eléctricosde Mercadona "suponen una reducción anual de las emisiones de CO2 de 111 t y las nuevas tractoras conllevan un descenso anual de la huella de carbono de 102 t. Además, estas últimas reducen la contaminación acústica, al emitir aproximadamente unos 56dB. Mercadona sigue avanzando en su objetivo de una logística verde. Ya en 2021, alcanzó una reducción del 27% y tiene previsto certificar una reducción del 30% de sus emisiones a la atmósfera en 2023".

"Desde 2015, Mercadona ha dejado de emitir más de 85.000 t de CO2, es decir, ha logrando una reducción del 27% por palé transportado. La compañía renueva la flota constantemente con unos vehículos que son fundamentalmente EURO 6 D y E. Además, ha incorporado combustibles alternativos más sostenibles", se recuerda. En este sentido, Acotral (ahora propiedad de Ontime) ha realizado pruebas para un camión híbrido enchufable, tiene un centenar de cabezas tractoras GNL y cuenta con un camión rígido propulsado con gas comprimido.

Noticias sobre Transporte Carretera

  • Transporte Carretera

La paletería exprés saca partido a la combinación de herramientas digitales y recursos operativos

  • Transporte Carretera

Transfrired acrecentará su flota y su dotación de unidades sostenibles con varias modalidades

  • Transporte Carretera

Santiago Peñaranda prepara una renovación de flota tras iniciar su proyecto de duotráilers

  • Transporte Carretera

Héctor Cebrián (CRECEMOS): “Los combustibles renovables tienen un encaje natural en el transporte de mercancías”

  • Transporte Carretera

OkCargo afianza su negocio y refuerza la sostenibilidad de sus clientes

  • Transporte Carretera

UPS busca nuevas vías de crecimiento, tras anunciar importantes recortes

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de Transporte Hortofrutícola en España

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de la Paletería Exprés en España

Ver todas las noticias de Transporte Carretera