Abrir menú

Kaspersky abre un nuevo Centro de Transparencia en Estambul

Kaspersky abre un nuevo Centro de Transparencia en Estambul

Kaspersky ha anunciado la apertura de su nuevo Centro de Transparencia en Estambul (Turquía), en el que las partes interesadas pueden obtener más información sobre las soluciones de Kaspersky, revisar su código fuente o examinar los resultados de auditorías independientes. Esto representa una mayor expansión de la Iniciativa Global de Transparencia (GTI) que Kaspersky desarrolla desde 2018 con el objetivo de mejorar la confianza en sus productos y procesos internos y de promover un enfoque basado en la evidencia hacia la evaluación de la seguridad de los productos de TI.

La inauguración del 12º Centro de Transparencia tuvo lugar en Estambul el pasado 29 de abril de 2024, con la participación del Fundador y CEO de Kaspersky, Eugene Kaspersky. Este centro servirá para que los partners y clientes de la compañía, así como los organismos reguladores en el campo de la ciberseguridad, puedan revisar el código fuente de todos los productos Kaspersky, las actualizaciones de software y las reglas de detección de amenazas. Además, los visitantes pueden examinar los resultados de auditorías independientes de las soluciones de la empresa y acceder a la lista de materiales de software (SBOM), una lista de los componentes de software utilizados en las soluciones de Kaspersky.

Kaspersky sigue siendo un firme defensor de la transparencia en la industria mundial de la ciberseguridad, y los proyectos educativos con distinguidas instituciones académicas son una parte importante de la defensa de esta norma. El evento en el que se anunció el Centro de Transparencia de Estambul se celebró en la Universidad Boğaziçi de ciudad turca y también marcó la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre Kaspersky y dicho centro universitario. Firmado por el CEO de la compañía, Eugene Kaspersky, y el Rector de la Universidad Boğaziçi, Mehmet Naci İnci, el MoU tiene como objetivo establecer un marco para la cooperación tecnológica mutua, en futuros programas académicos.

Como parte fundamental del Memorando de Entendimiento, Kaspersky y la Universidad Boğaziçi pondrán en marcha un Laboratorio de Transparencia que se centrará en formar a los estudiantes en metodologías y técnicas para evaluar la calidad y fiabilidad de las soluciones dentro de la cadena de suministro, en línea con el Programa de Desarrollo de Capacidades Cibernéticas de la compañía, que es uno de los pilares de la GTI. El trabajo del laboratorio también dará prioridad al desarrollo de competencias para reconocer y navegar por el panorama de las ciberamenazas. Asimismo, proporcionará seminarios educativos prácticos, ofrecidos tanto in situ como en formato online por Kaspersky.

"Nuestros lazos profesionales y empresariales con Turquía se han estrechado. Como siguiente paso en el desarrollo de nuestra cooperación de larga duración, abrimos un Centro de Transparencia en Estambul y estrechamos nuestra asociación con la Universidad Boğaziçi de la ciudad, con ambos esfuerzos tratando de impulsar aún más la resistencia cibernética del país. A medida que Turquía avanza en su digitalización y sirve como fuerza impulsora de esta tendencia en toda la región META, nos sentimos honrados de mejorar nuestra experiencia y el intercambio de conocimientos con las organizaciones locales para garantizar que su viaje digital sea lo más fluido posible", afirmó Eugene Kaspersky, fundador y CEO de Kaspersky.

El rector de la Universidad Boğaziçi, Mehmet Naci İnci, destacó que las colaboraciones nacionales e internacionales han aumentado recientemente, especialmente con los proyectos en los campos de la Inteligencia Artificial, la ciencia de datos y la ciberseguridad. El rector afirmó que el Laboratorio de Transparencia contribuirá a los estudiantes que quieran avanzar en este campo: "Este acuerdo, que subraya la importancia de dar prioridad a las empresas que invierten en nuestro país y fomenta la transferencia de tecnología, en lugar de ver a nuestro país sólo como un mercado tecnológico, supone una iniciativa importante en el marco de nuestra iniciativa tecnológica nacional. Tiene valor. Las empresas mundiales de ciberseguridad a menudo perciben nuestro país sólo como un mercado para sus propios productos y no se plantean invertir en el desarrollo de Turquía. Sin embargo, el acuerdo de buena voluntad con Kaspersky constituye un ejemplo destacado al demostrar la determinación de invertir en nuestro país. Con esta colaboración, la Oficina de Transferencia de Tecnología de nuestra universidad y Kaspersky establecerán un laboratorio conjunto que brindará a nuestros jóvenes talentos la oportunidad de investigar en el campo de la ciberseguridad. Esta iniciativa aumentará sus competencias en la materia y contribuirá a la aparición de nuevas iniciativas de ciberseguridad. La elección de nuestra universidad para esta colaboración es una prueba de nuestra posición de liderazgo en el campo de la ciberseguridad. Desde 2021, cuando asumí el cargo de rector, hemos avanzado significativamente en la contratación de valiosos científicos doctorados en universidades de fama mundial, especialmente en campos tecnológicos. También hemos reforzado aún más nuestro compromiso con el avance tecnológico mediante la creación del Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Además, hemos formado continuamente a jóvenes talentos en este campo a través de iniciativas como los campamentos de ciberseguridad. Aspiramos a ser un agente de cambio del juego, no solo un simple seguidor, continuando nuestro creciente éxito en el mundo académico con nuestra visión de la cooperación entre la industria y la universidad". A medida que el panorama de la ciberseguridad sigue evolucionando, Kaspersky se mantiene firme en su misión de salvaguardar los ecosistemas digitales y capacitar a las personas y organizaciones para navegar por el mundo digital de forma segura.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters