Informe 2015 sobre el sector lácteo

Incluye los top ten de productos cuyo consumo más crece y los que más caen. Y las cuotas de mercado de batidos y mantequilla.

El sector lácteo se enfranta a un nuevo escenario, tras el fin del régimen de cuotas dictado por la Unión Europea. En su primer año, la liberalización se ha traducido en más producción de materia prima y menos consumo de producto terminado.El presente informe recoge información sobre la segmentación del mercado lácteo (por familias y categorías), sobre los lácteos que más crecen y los que más decrecen, así como la evolución del precio medio y de la penetración de los lácteos en los hogares españoles. Asimismo, hay sendos análisis (con cuotas de mercado) de las categorías de mantequilla y batidos.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Problemas en los mercados exteriores
  • Problemas en los mercados exteriores
  • Sin cambios en el mercado local
  • Sin cambios en el mercado local
  • Rediseño entre los interproveedores de Mercadona
  • Rediseño entre los interproveedores de Mercadona
  • Capsa y Lactogal, acuerdo para la MDD
  • Capsa y Lactogal, acuerdo para la MDD
  • Apuesta por la innovación
  • Apuesta por la innovación

Contenidos relacionados

  • Lácteos

Grupo Lence pone en marcha un plan inversor por valor de 20 M€ y eleva su rentabilidad

  • Lácteos

Danone compra The Akkermansia y da un paso más hacia la salud como valor añadido

  • Lácteos

García Baquero duplicará sus inversiones en 2025, con el foco puesto en las mejoras industriales

  • Lácteos

'Central Lechera Asturiana' sigue aumentando su presencia en el lineal de quesos

  • Lácteos

Bel España roza los 80 M€ y reafirma la presencia de sus marcas en libre servicio

  • Lácteos

Quesos latinos “made in Spain”

  • Lácteos

Análisis 2025 del lineal de Yogures y Postres

  • Lácteos

Cantero de Letur renueva imagen para reforzar los valores de la marca y su identificación en los lineales

Ver más relacionados