Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

La empresa agroalimentaria Vicente Peris participa como proveedor de producto en el proyecto de investigación SUSAMPACK (SUStainable AntiMicrobial PACKaging based on stimuli-responsive biopolymers for postharvest products), una iniciativa del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) que tiene como objetivo desarrollar envases sostenibles y antimicrobianos para productos poscosecha, como fruta fresca y mínimamente procesada.

El proyecto, activo desde 2022 y con finalización prevista en agosto de 2025, investiga nuevos sistemas de envasado que permitan alargar la vida útil de los alimentos de I, IV y V gama, contribuyendo así a reducir su desperdicio. Para ello, se trabaja con biopolímeros de base natural que incluyen sistemas de liberación inteligente de compuestos antimicrobianos. Estos compuestos se mantienen estables hasta que las condiciones del entorno (como el pH o la temperatura) provocan su liberación, frenando el desarrollo microbiano y prolongando la frescura del alimento.

Vicente Peris participa como único proveedor de producto en este proyecto, aportando melón troceado, tarrinas y films plásticos para las pruebas de laboratorio. El IATA ha desarrollado materiales poliméricos activos con capacidad antifúngica y antibacteriana que pueden ser en formato polvo, escama, granza o film, libres o incorporados en dispositivos (sachet, bolsa, etiqueta o almohadilla), que contribuirán a ralentizar el deterioro del producto fresco.

La colaboración entre Peris e IATA-CSIC se enmarca en la estrategia de la empresa valenciana de avanzar en sostenibilidad y economía circular, integrando el conocimiento científico en sus procesos y productos. Con esta investigación, se espera reducir el desperdicio alimentario y, además, generar envases más respetuosos con el medio ambiente, con menor uso de plásticos y mayor funcionalidad.

SUSAMPACK está liderado por los doctores Pilar Hernández Muñoz y Rafael Gavara Clemente desde el Grupo de Envases del IATA-CSIC, y forma parte de la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Noticias sobre Vegetales Elaborados

  • Vegetales Elaborados

Huerta de Peralta invierte en IA para optimizar sus cultivos

  • Pescado Refrigerado

Angulas Aguinaga entra con 'Krissia' en una nueva categoría

  • Vegetales Elaborados

Informe 2025 sobre IV gama y otros Refrigerados Hortofrutícolas

  • Vegetales Elaborados

Untables Vegetales y Guacamole, una tendencia al alza

  • Vegetales Elaborados

Bollo Natural Fruit apuesta fuerte por la cuarta gama con la compra de Cortijo Cuevas

  • Hortofrutícola

Somos Hijolusa invierte en una nueva línea de IV gama para palitos de zanahoria

  • Vegetales Elaborados

Foodiverse adquiere el negocio de ensaladas del grupo Bonduelle en Alemania

  • Vegetales Elaborados

Javier Valverde (Unica Group): “El objetivo a medio plazo para la división de IV y V gama es alcanzar el 10% de la cifra de negocio global”

Ver todas las noticias de Vegetales Elaborados