Pro a Pro, filial del grupo alemán Metro para la distribución foodservice para hostelería organizada en España, facturó 59,4 M en 2024, el primer año de su nuevo plan de expansión, lo que supone un 16% de crecimiento. La compañía también ha experimentado "un notable impulso en las ventas en volumen de producto", que alcanzó las 11.400 t, es decir, un 31%, en buena medida por la diversificación del catálogo, ya que, junto a los tradicionales congelados, hace dos años se incorporaron por primera vez referencias de temperatura ambiente. "Un 50% de este crecimiento proviene del surtido de seco", especifica la compañía en un comunicado difundido a los medios. "Diseñamos nuestra oferta en función de las necesidades particulares de cada cliente y nuestro crecimiento, no solo en ventas sino en volumen de producto, es el resultado de esta gran labor de escucha y del servicio personalizado que ofrecemos ", afirma Josep María Trias de Bes, CEO de Pro a Pro.
Pro a Pro tiene como objetivo convertirse en el principal operador para hostelería organizada en España en el horizonte de 2030, para lo que en 2024 puso en marcha un plan de expansión que recoge tanto la mencionada apertura de su catálogo a nuevas categorías como a otros canales de venta, apuntando a hostelería y colectividades para diversificar el 80% de negocio que, a día de hoy, procede de hoteles. Esta expansión pivotará sobre la puesta en marcha de cinco plataformas logísticas multitemperatura, apoyadas por cross-docks "allí donde sea necesario". Los destinos elegidos son Dos Hermanas (Sevilla) -que estos días está iniciando operaciones-, Gran Canarias -cuya inversión se acaba de aprobar-, Baleares, Barcelona y Madrid, replicando en gran medida la capacidad logística de su antigua etapa, distribuida por Palma de Mallorca, Gran Canaria, Sevilla y Madrid -este último gestionados por terceros-. También se ampliará la flota de camiones -100 hasta 2027- y la de reparto de última milla -40 vehículos previstos para el mismo ejercicio-.