Abengoa vende central de ciclo combinado en México y prepara despidos

Abengoa vende central de ciclo combinado en México y prepara despidos

Abengoa continúa avanzando en su plan de desinversiones. Así, ha alcanzado un acuerdo con el consorcio Macquarie Capital y Techint Ingeniería y Construcción para la venta del ciclo combinado Norte III, situado en el Estado de Chihuaha (México), informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 1 de septiembre. La multinacional indicó que la operación tendrá un efecto neto provisional positivo sobre su resultado, pendiente de determinación definitiva, de unos 33 M$ (unos 27,7 M€). El proyecto, de 907 MW, había sido contratado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana y conservará el mismo alcance y precio de venta de energía originalmente pactado. De acuerdo con el nuevo modelo establecido en su plan de viabilidad, enfocado principalmente a la realización de proyectos 'llave en mano' (EPC), la compañía presidida por Gonzalo Urquijo mantiene la ejecución de una parte de Norte III, correspondiente a la planta de tratamiento de agua (PTA) de la central. El proyecto, en régimen de productor independiente de energía (PIE), comprendía la ingeniería, el diseño y la construcción de la planta de ciclo combinado, así como de su posterior operación y mantenimiento durante 25 años. A partir de ahora, y con la entrada de los nuevos recursos, los actuales propietarios continuarán con la construcción de la planta, con el objetivo de que esté finalizada en 2019.

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de desinversiones de Abengoa y representa un nuevo avance en el proceso de viabilidad en que se encuentra inmersa. Entre las ventas previstas figuran activos como la participación del 41,47% de la filial Atlantica Yield, el megaproyecto de cogeneración en México A3T, las plantas solares de Khi y Xina Solar One (Sudáfrica), la central híbrida solar-gas de Hassi R'Mel y la planta desaladora de Ténès (Argelia), y el ciclo combinado A4T en México.

En paralelo, Abengoa estaría preparando nuevos recortes de personal, según fuentes locales, que se sumarán al ERE y ERTE que presentó el pasado junio en varias filiales. Las mismas fuentes cifran en 500 los despidos previstos para adecuar la estructura a la realidad de su negocio actual. Abengoa, que todavía no ha presentado los resultados del primer semestre de 2017, consolidó ingresos de 1.510 M€ en 2016, frente a los 5.755,5 M que facturó el año anterior, y se apuntó pérdidas de 7.629 M.

Noticias sobre Instaladoras

  • Instaladoras

Vinci comprará las instaladoras alemanas R+S, Zimmer & Hälbig y la rumana EnergoBit

  • Instaladoras

ACS compra la instaladora gallega Segade Saelco

  • Instaladoras

Informe 2025 sobre empresas Instaladoras de Autoconsumo Solar Fotovoltaico en España

  • Instaladoras

Vinci Energies comprará la constructora industrial alemana Wärtsilä SAM Electronics

  • Instaladoras

Dominion compra una planta de tratamiento de aguas en Cartagena y la compañía alemana Züblin

  • Instaladoras

Cox refuerza sus recursos con una colocación privada por 98 M€

  • Instaladoras

Quantica elige a Javier Becerra como nuevo CEO

Ver todas las noticias de Instaladoras