Monoma aterriza en España para transformar edificios en desuso en nuevos espacios

Monoma aterriza en España para transformar edificios en desuso en nuevos espacios

Monoma, marca del grupo Mosaic World, que, con sede en Países Bajos, ofrece soluciones inmobiliarias integrales para recuperar inmuebles en desuso, acaba de aterrizar en España. Así, Monoma ha puesto en marcha unas oficinas en Madrid en el Paseo de Recoletos, dirigidas por Sole Fernández Díaz, responsable de desarrollo de negocio de Monoma en España. Desde allí aspira a impulsar su proyecto de recuperación de inmuebles vacíos y posterior transformación en viviendas asequibles y espacios de trabajo, a través de nuevos modelos de coliving y coworking. De hecho, ya está estudiando sus dos primeros proyectos en España, repartidos entre Madrid y Alicante, que espera desarrollar este mismo 2022.

El objetivo es devolver al mercado activos inmobiliarios en desuso, desde viviendas, locales, oficinas, residencias de ancianos, estaciones de tren, a edificios gubernamentales, e implementar en ellos diferentes soluciones de coliving y coworking, que se adaptan a cada activo, a las necesidades de los propietarios y a la demanda del mercado. Monoma convierte así los inmuebles vacíos en viviendas asequibles, almacenes, aparcamientos o espacios de trabajo.

La firma prevé dar solución así a "los tres grandes problemas que detecta en el mercado inmobiliario en España, como son las dificultades de acceso a la vivienda asequible; el problema de muchos inmuebles, que están vacíos y en desuso, no tienen demanda y necesitan transformarse; y el problema de la ocupación ilegal y otros riesgos de desocupación de los inmuebles no utilizados", en palabras de Bob de Vilder, director de desarrollo de negocio internacional en Mosaic World.

Funcionamiento de Monoma

Monoma ofrece a los residentes un espacio flexible y temporal para vivir o trabajar a un precio asequible, por debajo de la media de los alquileres del mercado, gracias a modelos de vivienda ya existentes en España: la formalización de contratos de "comodato" y "alquiler temporal" para el alquiler de espacios. El residente se responsabiliza de mantener en buen estado el inmueble, hasta entonces inutilizado, y, con la baja renta, cubre los costes de los servicios de coliving y coworking implantados en el edificio. A su vez, Monoma ofrece a los propietarios privados y/o a las administraciones públicas una solución personalizada y temporal, con una duración de hasta diez años.

El sistema se encuentra en funcionamiento en países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Holanda y Reino Unido, en los que se han recuperado más de 1.000 edificios, que han proporcionado espacios a más de 100.000 personas. Entre los últimos proyectos se encuentra el puesto en marcha en en el antiguo edificio del Servicio Municipal de Salud del municipio de Tilburg, en los Países Bajos, que se ha convertido en centro de acogida para refugiados ucranianos. También destaca su acuerdo que firmó el pasado marzo con el ayuntamiento de Amersfoort, también en Países Bajos, para construir 129 viviendas temporales en el antiguo edificio de oficinas "The Plot" de la ciudad, que Monoma alquilará y gestionará durante un periodo de cinco años. Mientras, en Finlandia, en el entorno histórico de Träskända, ha transformado las antiguas instalaciones de una residencia de ancianos y espacios auxiliares en instalaciones para estudios, cursos y eventos, así como locales para pequeñas empresas de la zona, que empezaron a operar en enero.

Además de con Monoma, el grupo Mosaic World cuenta con las marcas B-Right, Plaza Resident Services, NewNewNew y WatchTower Security Solutions, que abarcan diferentes servicios como el desarrollo de viviendas de alquiler/espacio de trabajo, la gestión de activos inmobiliarios y la protección, entre otros.

Noticias sobre Instaladoras

  • Instaladoras

Veolia nombra a Daniel Tugues máximo responsable de su negocio en España

  • Instaladoras

HomeServe nombra a María Torralbo nueva directora de desarrollo de negocio

  • Instaladoras

Informe 2025 sobre empresas Instaladoras de Autoconsumo Solar Fotovoltaico en España

  • Instaladoras

Eiffage crea una nueva filial para la automatización industrial, el control de procesos y la fabricación de cuadros eléctricos

  • Instaladoras

Iasol ficha a Alejandro Aliaga como director comercial

  • Instaladoras

Ezentis invertirá 21 M€ entre 2025 y 2028 para crecer y consolidar su negocio

  • Instaladoras

Grupo Ezentis nombra a Anabel López Porta como nueva CEO

Ver todas las noticias de Instaladoras