Valdecarros aprueba su proyecto de reparcelación y acelera los trámites para construir sus primeras viviendas

La asamblea de la Junta de Compensación de Valdecarros ha aprobado el proyecto de reparcelación de fincas aportadas y resultantes del nuevo desarrollo de Madrid. Los propietarios han alcanzado el acuerdo de cómo distribuirse los futuros solares, lo que permitirá, una vez se obtenga la aprobación municipal, poner en marcha la construcción de las más de 51.000 viviendas del futuro barrio madrileño. El proyecto se remitirá para su tramitación y posterior aprobación al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid. Supone un impulso decisivo al desarrollo del barrio. Más de la mitad de sus 51.656 viviendas tendrán algún tipo de protección oficial, y además se desarrollarán alrededor de 7 Mm2 de zonas verdes, equivalentes a seis veces el parque del Retiro.

Valdecarros ya inició el pasado septiembre de 2021 las obras de urbanización de la primera etapa del ámbito, en la que se construirán 2.580 viviendas con una inversión de 17 M€. En abril de 2023 dará comienzo la urbanización de las segunda y tercera etapas, en las que se construirán 10.791 viviendas más, con una inversión de 150 M€. Las restantes cinco fases se adaptarán a las necesidades de Madrid en cada momento, y continuarán en marcha durante los próximos quince años. En este sentido, las Administraciones Públicas tienen una participación del 36% en el proyecto, por lo que van a poder desarrollar más de 21.000 viviendas, la mayoría de ellas también con algún tipo de protección.

Con el proyecto de reparcelación se completa el desarrollo del nuevo ámbito y su plan financiero, que también fue aprobado en asamblea de propietarios el 20 de diciembre de 2021. Para garantizar la viabilidad en los veinte años de ejecución previstos para el desarrollo, el plan financiero decidió que un 30% de la financiación se llevaría a cabo a través de recursos propios y el 70% restante mediante la venta de aprovechamientos reservados a nombre de la Junta de Compensación, que consisten en todos los usos no residenciales, así como el 28% de los de uso residencial libre en las mismas tres fases. En las restantes cinco etapas, la Junta seguirá adjudicándose el 100% de los aprovechamientos no residenciales, el 30% de los de uso residencial libre, y el 20% de los de uso residencial VPPL. De esta forma, la Junta de Compensación espera obtener por la venta de aprovechamientos un total de alrededor de 1.000 M€, equivalentes al 68,5% de los costes totales estimados. Hay que recordar que Valdecarros, con una superficie de 19 Mm2, es uno de los desarrollos que componen la Estrategia del Sureste junto a Los Berrocales, Ahijones, Los Cerros y el El Cañaveral.

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Inbisa desarrolla una cartera para edificar 1.100 nuevas viviendas en España

  • Promotoras Inmobiliarias

Carmila España reestructura su comité de dirección

  • Promotoras Inmobiliarias

Cívitas, Plalyso y Grupo Edética lideran la obra nueva residencial en Extremadura

  • Promotoras Inmobiliarias

Neinor levantará 240 viviendas en su proyecto insignia en Madrid

  • Constructoras

El Tribunal Supremo reconoce la mayoría de Cleop en la promotora Urbem

  • Promotoras Inmobiliarias

Metrovacesa, Aelca, Vía Célere, Insur y Habitat encabezan la vivienda de nueva construcción en Andalucía

  • Promotoras Inmobiliarias

Biurban desarrolla una cartera formada por más de 200 nuevas viviendas

  • Promotoras Inmobiliarias

El precio de la vivienda sube un 6,3% en el primer trimestre

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias