El 3H Ista valida el 'Tecnitank' de DS SmithTecnicarton

El 3H Ista valida el Tecnitank de DS SmithTecnicarton

El embalaje diseñado y fabricado por DS Smith Tecnicarton para el transporte de líquidos a granel, 'Tecnitank', está validado por el 3H Ista para el transporte de graneles, lo que garantiza la calidad del embalaje y su seguridad durante toda la cadena alimentaria.

El protocolo 3H asegura que, tanto el producto como su proceso de fabricación, se han desarrollado cumpliendo los más altos estándares de calidad. Para conseguir esta validación, el producto ha sido sometido a rigurosos ensayos y pruebas que determinan su efectividad para transportar y albergar grandes cargas; su resistencia ante fuertes movimientos o condiciones extremas, así como que dicho embalaje garantiza la inocuidad de los alimentos durante toda la cadena de suministro.

La empresa DS Smith Tecnicarton dispone de un sistema propio de calidad que permite certificar y garantizar la seguridad de sus embalajes, con el objetivo de aumentar la eficiencia y reducir los costes, sin mermar la calidad; consiguiendo mejorar, así, la satisfacción de los clientes.

Como explica el director del área de Calidad de DS Smith Tecnicarton, Jorge García, “es imprescindible contar con unos protocolos de actuación muy claros para poder garantizar la seguridad a través de toda la cadena alimentaria. El embalaje es uno de los componentes que intervienen en ésta y, por este motivo, es necesario que cumpla todos los requisitos en tema de seguridad alimentaria y disponga de unos sistemas de control eficaces para detectar posibles riesgos a tiempo, antes de que entrañen un peligro para la salud”.

La certificación oficial para el desarrollo y comercialización de nuevos productos es una necesidad para las empresas y, en este sentido, la validación del 'Tecnitank' ofrece la seguridad al cliente de que sus productos contarán con el mejor embalaje y que las mercancías llegarán a su destino en óptimas condiciones. El mencionado formato es un embalaje de cartón ondulado que permite transportar hasta 1.000 l de líquidos y que resulta óptimo para el transporte marítimo gracias a la resistencia del material utilizado.

Para los operarios de cargas, se trata de un embalaje fácil de usar gracias a su punto de descarga efectivo que permite un vaciado fácil y rápido y, desde el punto de vista medioambiental, evita el riesgo de contaminación, ya que dispone de una bolsa isotérmica que no necesita limpieza ni desinfección. Además, otra de las ventajas de las que dispone 'Tecnitank' es su capacidad para aguantar el apilamiento en dos alturas durante el tránsito y hasta tres alturas en almacenamiento con contenido. Tiene un valor de compresión superior a 8.000 kg. y está diseñado para evitar abultamientos.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

El Embalaje para Ecommerce, en busca de la excelencia

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

International Paper da el gran golpe en el sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak Hispania crece casi un 6% sin perder el foco en la sostenibilidad

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Valmet montará una nueva caldera de biomasa para Saica

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

La FBCA avanza una nueva certificación y protocolo de ecodiseño para envases de cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Nuevo Convenio Colectivo para Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Recicladas

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón