Amazon llega a Alicante con la apertura de una nueva estación logística

Amazon llega a Alicante con la apertura de una nueva estación logística

Amazon acaba de anunciar la apertura de una nueva estación logística, en este caso en la provincia de Alicante. Se espera que el edificio, de más de 8.000 m2, esté plenamente operativo en verano de este año, para dar servicio a los clientes de la ciudad y de las zonas limítrofes. Este centro creará más de 60 puestos de trabajo, además de necesitar 300 conductores de las empresas de transporte que colaboran con Amazon. En concreto, el marketplace ha anunciado que trabará con cinco empresas de reparto locales.

Dentro de la organización logística de la compañía, estas estaciones logísticas se encargan de la gestión de la última milla, acelerando las entregas a los clientes. Los paquetes llegan a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en los vehículos de reparto y finalmente se entregan a los clientes.

El centro de Alicante será el segundo que se abra en la Comunidad Valenciana, sumándose a la también estación logística de Paterna, en la provincia de Valencia.

"Estamos encantados de seguir invirtiendo en la Comunidad Valenciana con esta nueva estación logística en Alicante, donde proporcionaremos una entrega eficiente a los clientes, y contribuiremos a la creación de cientos de puestos de trabajo a través de nuestros socios de transporte", declaró Paolo Patrone, Director de Amazon Logistics en España.

Edificio sostenible

La cubierta y el revestimiento de la nueva estación logística de Amazon en Alicante se han realizado con materiales de alta calidad diseñados para un óptimo aislamiento y eficiencia energética. También se instalarán 500 m2 de paneles solares fotovoltaicos en la azotea que producirán 100 kWp de electricidad, y el edificio utilizará de forma general iluminación LED. Por último, cada una de las nuevas estaciones logísticas de Amazon está diseñada para satisfacer las necesidades de los futuros vehículos de reparto eléctricos.

La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es. A lo largo de los últimos ocho años ha abierto centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo), Dos Hermanas (Sevilla), y Alcalá de Henares (Madrid). Asimismo, Amazon cuenta también con tres centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas rápidas a sus clientes Prime. Además, la compañía tiene dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y 15 estaciones logísticas distribuidas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y colaboradores comerciales.

Noticias sobre Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

Shopopop explora el servicio B2B con Workcenter

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

InPost ficha a Luis Florit como nuevo director comercial de Iberia

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

Délcom traslada su sede tras el incendio sufrido en sus instalaciones en Asturias

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

Informe 2024 de Logística ecommerce y distribución última milla

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

CITYlogin declara un crecimiento del 9,5% y alcanza los 650 vehículos de reparto

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

Correos moderniza su centro de datos para aumentar la eficiencia y reducir su huella

  • Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla

Esbo Logistics crece e invierte en una nueva automatización de almacenes con Exotec

Ver todas las noticias de Soluciones Logísticas Ecommerce Última Milla