La constructora alcarreña Rayet Construcción ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, después de que solicitara fallido el pasado 31 de enero. La compañía se ha visto abocada a esta situación ante la falta de nueva contratación por la crisis de construcción que atraviesa nuestro país, la escasez de financiación y el retraso en el cobro de las obras realizadas por parte de clientes públicos y privados. La firma ya ha presentado un convenio anticipado, que actualmente cuenta con el apoyo de más del 20% de adhesiones requeridas. De hecho, el objetivo de la constructora es superar concurso antes de verano logrando la mayoría de adhesiones a la propuesta que ha realizado en estas fechas.
Esta medida llega después de que Rayet Construcción superara en marzo de 2011 el preconcurso en el que se encontraba desde diciembre del ejercicio precedente, tras conseguir el apoyo del 95% de sus acreedores. Hay que recordar que desde hace tiempo el Grupo Rayet, en el que está integrado la constructora citada, está pasando dificultades. De hecho, entre finales de 2010 y principios de 2011 ha realizado dos refinanciaciones de su deuda. En la última, que data de enero del año pasado, el grupo consiguió ampliar el plazo de devolución de su deuda (que ascendía a 400 M€ en esa fecha) en cinco años, así como la cancelación de 200 M de su pasivo mediante el canje y la venta de varios de sus activos inmobiliarios. Durante 2010 -último dato conocido-, Rayet Construcción facturó 99,91 M€.
El Grupo Rayet divide su actividad entre las áreas de construcción, inmobiliaria, concesiones, servicios, hoteles y medios de comunicación. En cuando a la división inmobiliaria destaca la promotora Quabit, a la que no ha afectado el concurso de Rayet y en la que ha ido disminuyendo su participación en los últimos tiempos. En este sentido, a principios de febrero, el grupo vendió acciones representativas del 4,8% de su capital social, hasta controlar un 45,08% de la firma. Anteriormente, en marzo de 2011, Rayet ya la redujo por debajo del 50% tras poner en el mercado más de un 3,5%.