Raventós Codorníu anuncia inversiones de 10 M y posibles compras tras aumentar un 40% su ebitda

Raventós Codorníu anuncia inversiones de 10 M y posibles compras tras aumentar un 40% su ebitda

El grupo Raventós Codorníu ha cerrado su último ejercicio, en junio de 2022, con un incremento del ebitda del 40%, hasta los 28 M€, y de las ventas del 20%, hasta una facturación bruta aproximada de 215 M€, según ha publicado prensa especializada. Esta cifra de negocio se reparte, prácticamente al 50% entre su negocio de vino tranquilo y cava. Precisamente, según los últimos Informes sectoriales publicados por Alimarket, Codorníu se posiciona como el quinto operador del sector vinícola en valor y el segundo si nos circunscribimos al negocio del cava.

Sergio Fuster, CEO de la compañía, ha destacado que se ha crecido "en todos los mercados y en todas las unidades de negocio”, gracias a una apuesta por los vinos y cavas prémium, especialmente tras la entrada del grupo norteamericano Carlyle en el capital de la española en 2018, donde es accionista mayoritario con un 68% del capital. De hecho, este era uno de los objetivos clave de su Plan Estratégico 2018-2021: “reafirmar su apuesta por el liderazgo, la construcción de marcas de valor y la expansión internacional de sus bodegas”.

En este sentido, añade Fuster que el canal de restauración (donde se posiciona la línea de gama más alta, 'Ars Collecta') ya supone el 40% de su cifra de negocio global, tras crecer un 73% en el último año (dando con ello por superados los efectos de la crisis en este canal provocada por el Covid-19), mientras que en retail el grupo también logró mejorar un 10% sus resultados y en el canal digital lo hizo en un 25%.

En un análisis por mercados, las exportaciones se comportaron mejor, con un aumento del 19% en el interanual concluido en junio de 2022, siendo EE.UU., Reino Unido y Japón sus principales importadores, mientras que el mercado nacional logró mantener su peso.

Crecimiento más contenido para el ejercicio en curso

En cuanto a las previsiones para este año, el CEO del grupo prevé un crecimiento superior al 10%, después de cerrar el primer trimestre (que correspondió al periodo entre junioy septiembre) con un alza del 14%. En estos meses se ha ralentizado el progreso de las ventas en el canal horeca (+25%), mientras que el de alimentación en cambio ha acelerado ligeramente su progresión (+14%).

Finalmente Fuster ha cifrado las inversiones durante este año en 10 M€, para innovación y marketing, a la par que no descarta una operación de compra, ya sea en vinos o en cavas "para complementar nuestro portfolio".

Para desarrollar esta apuesta por el valor que es una de sus señas de identidad, Raventós Codorníu ha apostado por el impulso de los vinos ecológicos y la adecuación a las demandas de los consumidores actuales. En relación al primero, el grupo afirma producir el 35% del cava ecológico a nivel mundial y se ha marcado como objetivo “ser la empresa global de vinos sostenible con mayor crecimiento en 2025”. Para ello, contempla que su enseña ‘Codorníu’ sea 100% ecológica al final de este periodo y para conseguirlo cuenta con 3.570 ha de gestión de viñedo ecológico, de las que un 88% ya lo son y el otro 12% se encuentra en proceso de transformación.

Para abordar el segundo de los retos, uno de sus lanzamientos más recientes es el vino en lata 'Bach', de carácter prémium y en tres variedades (blanco semidulce y rosado, ambos con un 11.5% de alcohol, y tinto, con 13% alcohol). Se trata de su segunda apuesta en este segmento de negocio, ya que previamente lanzó la bebida con base de vino 'Codorníu Spritz'.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Informe 2025 sobre bebidas refrescantes para adultos en España

  • Vinos

La Rioja Alta desarrolla proyectos de viticultura sostenible e innovadora en sus cuatro bodegas

  • Vinos

Arranca Vitelite24 para identificar rasgos de resistencia al cambio climático en la producción vitivinícola

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Familia Torres nombra a Fabrice Ducceschi como nuevo director general para consolidar el negocio global

  • Vinos

El grupo italiano Caffo 1915 adquiere 'Cinzano' a Campari

  • Vinos

El sector del vino pone en valor su relevancia económica y hace balance de sus retos

  • Vinos

BWW roza el aforo completo centrado en la diversificación de mercados para potenciar el vino español

Ver todas las noticias de Vinos