Abrir menú

Startups y empresas del sector se han reunido en el V Packaging Startup Day

Startups y empresas del sector se han reunido en el V Packaging Startup Day

Startups y empresas del sector del envase y embalaje se han reunido en el V Packaging Startup Day, organizado por el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje, con la mirada puesta en adoptar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos de la sostenibilidad, la digitalización y las normativas europeas. Un encuentro que en los últimos años ha reunido a más de 50 startups para colaborar con el sector, y que ha impulsado proyectos de desarrollo tecnológico que han marcado un antes y un después en la industria.

El director del Cluster, Jesús Pérez, ha destacado que “el objetivo de esta sesión es conectar y dar a conocer al sector industrial las últimas innovaciones tecnológicas de las startups, estableciendo líneas de colaboración que permitan desarrollar proyectos innovadores”.

María Sanz Galdeano, directora de Innovación en Ayming, ha inaugurado el encuentro poniendo el foco en las claves para impulsar la innovación abierta, un enfoque considerado esencial en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia se han convertido en requisitos imprescindibles. Además, ha subrayado la importancia de crear espacios de encuentro como el Startup Day, ya que la colaboración entre empresas y startups es una herramienta poderosa para impulsar la transformación del sector. “Una gobernanza clara, una relación win-win y una cultura emprendedora son algunos de los pilares fundamentales para garantizar el éxito de los proyectos de innovación abierta”, ha destacado Sanz de Galdeano.

Además, ha querido añadir que “la colaboración estratégica ha permitido a las empresas aumentar su competitividad, acceder a tecnologías emergentes, mejorar la sostenibilidad y mantener un flujo constante de innovación”. Un contexto en el que ha querido resaltar que la innovación abierta no solo optimiza recursos y comparte riesgos, sino que también acelera el tiempo de llegada al mercado, generando un impacto transformador.

La directora de innovación de Ayming ha nombrado también algunos de los incentivos que deberían impulsar la innovación, donde ha querido hacer una mención especial al Patent Box, el cual reduce el impuesto sobre sociedades hasta un 60%, y el Tax Equity, que facilita la financiación privada para proyectos I+D. Además ha destacado el papel de la Compra Pública de Innovación (CPI) como herramienta para resolver desafíos específicos del sector.

Soluciones innovadoras presentadas por las startups

Por otra parte, varias de las startups han presentado sus soluciones para el sector. En primer lugar, Blue Room ha presentado, de la mano de Laia Pérez, CircularPass, una solución digital basada en blockchain para productos, materiales y residuos que garantiza la trazabilidad promoviendo un reciclaje eficiente, que permite además compartir datos de manera segura y verificada.

Pablo G. Monera, director general de Fibtray, ha expuesto un sistema patentado de fabricación de bandejas de fibra natural que destacan por su borde continuo y plano sin escalones, lo que pretende garantizar una fiabilidad del 100% en procesos de envasado convencional o en atmósfera modificada (MAP).

Por su parte, Andrea Cabanes, cofundadora y CEO de Fych Technologies, ha presentado las tecnologías patentadas de generación de plásticos reciclados de alta calidad con las que cuentan para ayudar a las industrias a operar de manera más eficiente y a rentabilizar sus residuos.

Asimismo, la científica titular del CSIC Nuria Gómez ha presentado Lignoecopack una solución derivada de residuos agroforestales que refuerza el papel de las cajas de cartón para hacerlas más resistentes, reciclables y biodegradables y pretende reducir el desperdicio alimentario.

En esta línea, Sergio Otero, director comercial de Oktics, ha compartido con los asistentes su plataforma para la comunicación y la trazabilidad de los productos llamada Oko Cloud, un software que permite el etiquetado inteligente de envases.

La fundadora y CEO de Pots, Marta Sainz, ha dado a conocer su sistema de gestión de envases que recoge, higieniza y devuelve los envases logrando crear un modelo 100% circular. El sistema incluye una planta de lavado con capacidad para procesar 3.000 botellas/hora.

QRtracing, de la mano de su CEO, José Carlos Miñana, ha explicado su sistema de trazabilidad basado en tecnología blockchain y QR, diseñado para adaptarse a la normativa europea, una solución que además permite controlar el ciclo de vida de los envases.

Por último, Solublion, liderado por su CEO Daniel Domene, ha introducido sus materiales biobasados e hidrosolubles, diseñados específicamente para minimizar el impacto ambiental.

Como conclusión del encuentro, el director del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, Jesús Pérez, ha incidido en que la misión final del Cluster es la de facilitar la tecnología y la innovación a las empresas, animandolas a alinearse para seguir impulsando el sector. Un encuentro que no solo ha servido para presentar soluciones innovadoras, sino también para reforzar el compromiso del sector con un futuro más sostenible e innovador.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters