Abrir menú

Adif paga una década de recortes en la inversión en infraestructuras ferroviarias

La inversión del administrador ferroviario entre 2013 y 2022 apenas alcanzó los 480 M€ anuales, cifra que se eleva a los 1.800 M€ si le añadimos el gasto realizado por Adif Alta Velocidad

Adif paga una década de recortes en la inversión en infraestructuras ferroviarias

Entre los años 2013 y 2022, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la entidad pública encargada de gestionar la red ferroviaria, invirtió un total de 4.797 M€. Es decir, realizó una inversión anual media de apenas 480 M€ para mantener toda la infraestructura convencional existente, pero también para acometer nuevas obras. En los años previos, la inversión no bajó de los 5.000 M€ anuales. Los recortes en la inversión pública desde el año 2012 marcaron un punto de inflexión que se prolongó durante una década y que explican en parte el mal estado de la infraestructura ferroviaria actual, que en 2024 soportó más de 537 M de viajeros. Si añadimos los datos de Adif Alta Velocidad, sociedad que desde 2013 canaliza la gestión de la red de alta velocidad, la inversión media anual en esa década se sitúa en 1.882 M€, menos de la mitad de la inversión total de los años previos.


Leer noticia completa





Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters