La resolución del proceso que atraviesa Inoxcrom cada vez está más cerca, y todo apunta, de una forma u otra, a la continuidad de la marca. Un centenar de trabajadores de diferentes ámbitos de la compañía han formalizado la creación de Inoxgrup, una sociedad cooperativa a través de la cual presentaron el pasado jueves, 23 de agosto, su oferta para hacerse con la unidad productiva, dentro del proceso de liquidación que atraviesa desde hace unos meses, tal como ya había informado Alimarket.
La propuesta de esta parte de la plantilla incluye, entre sus puntos más relevantes, la negociación llevada a cabo en las últimas semanas respecto a la propiedad de la marca 'Inoxcrom', que se mantiene en manos de la familia Vaqué -antigua accionista de la sociedad-, con la que habría acordado la adjudicación de los derechos de uso en caso de que los activos recaigan en manos de la cooperativa. Cabe destacar que, por decisión judicial, al margen de dicho paquete (maquinaria, stocks y marcas secundarias, entre otros) queda el inmueble, localizado en el barrio barcelonés del Buen Pastor, que se subastará tras la adjudicación del resto de activos. No en vano, el ofertante adjudicatario tendrá derecho de tanteo en dicha subasta, a realizarse previsiblemente a mediados de septiembre.
Cabe recordar que a la puja también opta un grupo de directivos de Inoxcrom, con Sebastià Clotet -su actual accionista mayoritario- y Joan Marroquín a la cabeza, después de que el 30 de agosto se haya producido la apertura de plicas en el Juzgado, con la presentación de ambas ofertas para hacerse con los activos. Los plazos pasan ahora por la elaboración del informe correspondiente por parte de la administración concursal, y la posterior decisión judicial, que se producirá a mediados de septiembre.
Tres años han pasado desde que Inoxcrom solicitara concurso de acreedores, tras varias modificaciones en su accionariado. Desde entonces, la compañía ha afrontado reestructuraciones, planes de viabilidad y regulaciones temporales de empleo, antes de iniciar la actual liquidación tras no conseguir el apoyo de los acreedores a su propuesta de convenio.