Abrir menú

El sabor y el origen son los principales drivers del consumo de jamón ibérico en España, Francia y Alemania

El sabor y el origen son los principales drivers del consumo de jamón ibérico en España, Francia y Alemania

El sabor y el origen son los principales drivers del consumo de jamón ibérico en España, Francia y Alemania, según el estudio elaborado por la interprofesional, Asici, a partir de la plataforma de Ipsos Digital. "El sabor es el principal factor de compra para el 78% de los encuestados en España, para el 68% de los entrevistados en Alemania y para 46% en Francia. La compra guarda relación con un aspecto más emocional".

De hecho, "el 93% de los españoles y franceses y el 89% de los alemanes asocian el jamón ibérico con nuestra cultura gastronómica. Esto representa un valor intrínseco para el producto y debe ser explotado para tener presencia en el extranjero". Sin embargo, este producto gourmet se conoce y se distingue mucho más en España, pues "un 82% de los encuestados afirman saber diferenciar un jamón ibérico del que no lo es, pese a que el 62% de los entrevistados aquí tienen cierto desconocimiento sobre el sistema de precintos de colores. En Francia y Alemania, solo el 27% y el 31% de los encuestados confirman conocer el producto, aunque ha logrado una mayor notoriedad que otros cárnicos curados".

En cuanto al consumo, "en España se asocia en un 82% al placer de disfrutar un alimento de calidad y, en Francia y Alemania, se relaciona en un 28% y un 29% con celebraciones puntuales. En cuanto a la penetración del producto, "el 54% de los encuestados en Francia y el 62% en Alemania afirman haber comprado jamón ibérico en el último año. En nuestro país, el 91% lo eligen para consumir en casa y el 66% para tomar en la cena. La tapa es el formato preferido para el 83% de los encuestados, mientras que los bocadillos lo son para el 57%".

En España, "habían comprado jamón ibérico el 85% de los entrevistados. Por regiones, la zona sur y Canarias, con un 89% de compradores en el último año, y el centro peninsular, con un 87%, se posicionan como las principales regiones consumidoras".

Estos datos demuestran la gran potencialidad que tiene el jamón ibérico, tanto a nivel nacional como internacional, según José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública de IPSOS, Esta capacidad radica en la diferenciación del producto en torno al sabor, la calidad, el origen, la vinculación con la cultura española y el placer", resume

¿Cuáles son la principales barreras para un mayor demanda? Se trata del "precio, la disponibilidad y el formato. El precio constituye como una de las grandes trabas para el consumo de productos ibéricos en España, pero no lo es tanto en Francia y Alemania. De hecho, este factor contiene el consumo del 93% de los entrevistados en España y lo tiene en cuenta el 45% de la población entrevistada en Francia y el 26% en Alemania".



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters