Abrir menú

Heineken registró un descenso de ingresos en 2024 y anuncia una recompra de acciones

Heineken registró un descenso de ingresos en 2024 y anuncia una recompra de acciones

La cervecera holandesa Heineken ha publicado los datos contables globales correspondientes al ejercicio 2024, pero sin especificar su actividad en España. Del negocio español desvela que los ingresos netos disminuyeron "ligeramente", con volumen estable y precios moderados. La compañía destaca un menor consumo de cerveza en la hostelería, tras el alza de precios de 2023 y el contexto de consumo moderado de 2024, una situación parcialmente compensada por el crecimiento en el canal de alimentación. En este contexto, Heineken España priorizó minimizar el impacto en el consumidor. Por otro lado, la holandesa ha anunciado el lanzamiento de un programa de recompra de acciones de 1.500 M€ a dos años y el reparto de dividendos por valor de 1.042 M€, que se traduce en el pago de 1,86 € por título.

En términos globales, Heineken registró unos ingresos de 35.955 M€, un 1,15% menos que un año antes, mientras que el beneficio neto creció un 7,3%. En cuanto al volumen de cerveza comercializada, aumentó un 1,6%, una cifra que asciende hasta el 8,8% en el caso de 'Heineken'. La compañía explica que todas las regiones en las que tienen presencia contribuyeron al crecimiento, con incrementos notables en India, Nigeria, Vietnam, Brasil y México. "Ganamos o mantuvimos participación de mercado en volumen en más de la mitad de nuestros mercados en 2024", apuntan. Asimismo, el grupo cervecero ha reportado un crecimiento orgánico de sus ingresos del 5%.

Por su parte, el volumen prémium creció un 5,2%, apoyado en particular por Brasil, Vietnam, India, Sudáfrica y Reino Unido. Este avance estuvo liderado por 'Heineken' (+9%), complementado con sus marcas premium locales e internacionales, incluidas 'Kingfisher Ultra', 'Desperados' y 'Birra 'Moretti'.

Poniendo el foco en el segmento de cervezas sin alcohol y cider, registró un alza del 4%, reforzando su liderazgo global con 'Desperados' y 'Heineken 0.0', que ya está presente en 117 países.

En términos generales, desde Heineken califican el curso 2024 como un año de crecimiento sólido para la firma a nivel global. El propio Dolf van den Brink, CEO de Heineken, ha puesto en valor la contribución de 'Cruzcampo' al crecimiento de la categoría de cervezas mainstream por su éxito en Reino Unido, "convirtiéndose en el lanzamiento más exitoso e innovador de la última década en este mercado".

En cuanto a las perspectivas para el presente ejercicio, la productora de cerveza neerlandesa prevé un crecimiento orgánico del beneficio operativo del 4% al 8%. Asimismo, anticipa unos "desafíos macroeconómicos continuos que pueden afectar a nuestros consumidores".



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters