Abrir menú

Familia Torres, más cerca de la autosuficiencia en la producción de CO2

Familia Torres, más cerca de la autosuficiencia en la producción de CO2

El grupo vinícola Familia Torres avanza en su programa de acción climática Torres & Earth con la captura y reutilización del CO2 de la fermentación del vino, como medida para reducir su huella de carbono y promover la economía circular. Se trata de una prueba piloto puesta en marcha en la bodega de Pacs del Penedès, con una tecnología desarrollada por Orchestra Scientific, spin-off del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), que ha permitido a la bodega concentrar en estado puro el dióxido de carbono procedente de la fermentación del vino.

Esta tecnología supone un avance en la estrategia de Familia Torres hacia las cero emisiones netas, ya que su implementación le permitiría ser autosuficiente en la producción de CO2 que utiliza para inertizar los depósitos que contienen vino y evitar así su oxidación. Con el gas capturado mediante el sistema que tiene implantado actualmente, la bodega del Penedès cubre la mitad de sus necesidades, pero el resto lo adquiere a la industria química o gasista.

La prueba piloto ha demostrado la eficacia y eficiencia de la tecnología en entornos de producción reales y abre un abanico de posibilidades para la reutilización de este gas en sectores como el industrial, agroalimentario y energético. Desde la firma catalana explican que se trata de una tecnología "basada en un material innovador" desarrollado por el ICIQ, redes metal-orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés), con una alta capacidad de captura de CO2. Orchestra Scientific ha mejorado esta tecnología, logrando una reducción en el consumo energético respecto a las opciones actuales.

Otra ventaja que destacan desde Familia Torres es que la nueva tecnología utiliza piezas estándar en su construcción, lo que favorece su accesibilidad y competitividad en cuanto a su implementación a escala industrial.

Para Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, "lograr este grado de pureza en el CO2 capturado nos abre un mundo de posibilidades para su reutilización, desde aplicaciones en la propia bodega hasta su comercialización en otros sectores. Este avance refleja nuestra dedicación a liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles mediante soluciones innovadoras en el sector".

En este sentido, como ya informó Alimarket, el grupo vinícola recibió hace unos meses un montante cercano a los 220.000 € por parte del Perte Agroalimentario para destinarlo principalmente a inversiones en materia de sostenibilidad y ciberseguridad. Entre ellas, la ampliación del sistema de captación del CO2 de la fermentación del vino en las instalaciones de Pacs del Penedès.

Para este proyecto, Familia Torres ha instalado unos globos encima de los depósitos fermentadores que capturan el CO2 que se desprende durante la fermentación, y que la planta había capturado previamente durante su crecimiento, condensarlo y utilizarlo después como gas inerte para evitar la oxidación del vino antes de embotellar. Un sistema que la compañía puso en marcha en 2021 y que cuenta con capacidad para capturar unas 30 t de CO2 por año, el equivalente a la mitad del gas que hasta ahora compraba Familia Torres a empresas gasistas.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters