Cerealto superó en 2024 la barrera de los 500 M€ de facturación, un hito histórico para la multinacional con sede en la localidad palentina de Venta de Baños. En concreto, sus ingresos ascendieron a 526 M€, un 6% sobre los 496 M facturados en total en 2023. El último ejercicio también trajo mejoras en cuanto a su Ebitda, que se situó en 47,3 M€, y un incremento del 7% en su producción, que superó las 243.000 t de producto entre todas sus referencias: galletas, cereales de desayuno, barritas de cereales, tortitas de maíz y arroz, snacks, pasta y pan sin gluten.
“La apuesta por la fabricación de productos más diferenciados y con un perfil de alto valor añadido ha permitido al grupo avanzar con solidez hacia un modelo de negocio más rentable. En el ejercicio 2024, con los procesos implementados en la compañía, hemos conseguido consolidar la rentabilidad, asegurar la confianza de los clientes, recuperar el posicionamiento del grupo y desarrollar el talento interno como pilar de nuestra evolución”, ha destacado Bosco Fonts, director general de Cerealto, quien apunta como el objetivo del grupo llegar a ser "la empresa más importante como fabricante para terceros en exclusiva”.
Detrás de este crecimiento se encuentran las medidas de optimización y eficiencia adoptadas por el grupo, el incremento de su producción y, también, la adquisición en agosto de 2024 de la británica Hill Biscuits, especializada en la producción de galletas básicas de desayuno y otras de mantequilla y rellenas, a la venta bajo la enseña ‘Hill Biscuits’ y con marca de distribuidor.
Esta compañía ha pasado a operar bajo una nueva unidad de gestión responsable del negocio de la palentina en Reino Unido, donde Cerealto ya contaba con una planta de producción, localizada en Worksop y operada por Cerealto UK. Como se recordará, estas instalaciones han estado en el punto de mira de los propietarios de Cerealto (los fondos Davidson Kempner y Afendis) por su nula rentabilidad desde el inicio de sus operaciones en 2017, lo que llevó a su puesta en venta. Sin embargo, la situación se ha revertido en el último año, por lo que la compañía ha decidido cancelar la venta de esta planta especializada en la producción de galletas, cereales y tortitas para el mercado local y para su exportación a España, entre otros países.
De hecho, Fonts ha querido reseñar los avances en producción y eficiencia en el último año tanto de la fábrica de Worksop como de la que el grupo opera en Tepejí (México). En el otro extremo, sin embargo, hay que reseñar la venta el pasado mes de noviembre de la sociedad Pastificio Mediterranea, a través de la que operaba una planta en Silvano D'Orba (Italia), especializada en pasta italiana. Esta actividad se ha concentrado desde entonces en Venta de Baños.
De esta forma, la compañía cuenta en la actualidad con diez plantas de producción, seis de las cuales están localizadas en España. Todas ellas serán objetivo de un importante desembolso económico durante el próximo ejercicio. En total, se estima que Cerealto invertirá durante este 2025 alrededor de 50 M€ principalmente en eficiencia, capacidad industrial y nuevo negocio, partida en la que podrían incluirse igualmente compras industriales, dentro del plan del grupo de combinar crecimiento orgánico e inorgánico. Estos 50 M€ se sumarán a los más de 100 M invertidos por Cerealto desde 2022 en estos mismos conceptos.