Abrir menú

Intermalta invierte 14 M€ en una planta de generación de biomasa en Sevilla

Intermalta invierte 14 M€ en una planta de generación de biomasa en Sevilla

El productor de malta para la industria cervecera y de destilación Intermalta ha inaugurado este lunes 19 de mayo una planta de biomasa en Sevilla, avanzando así en su estrategia de sostenibilidad. Se trata de una instalación de cogeneración que permitirá reducir más del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la maltería. La nueva planta ha supuesto una inversión de 14,6 M€ y posicionará a la compañía navarra "en la vanguardia de la transición energética dentro del sector agroindustrial", apuntan desde la firma.

La planta de cogeneración de Intermalta utiliza biomasa 100% sostenible como combustible principal, cuenta con una potencia térmica de 8,2 MW y una potencia eléctrica de 1,3 MW, lo que garantiza la generación de energía térmica y eléctrica de manera más limpia y eficiente. Con este proyecto, el proveedor de malta acelera en la descarbonización de sus operaciones industriales, en línea con los ambiciosos objetivos fijados por la compañía para 2030.

Además del impacto medioambiental positivo, la planta de biomasa refuerza el compromiso de Intermalta con la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro cervecera, permitiendo a sus clientes cumplir con sus propios objetivos climáticos, sin comprometer la calidad ni la eficiencia del suministro de malta.

Para Carlos Álvarez, CEO de Intermalta, "la sostenibilidad está totalmente integrada en la estrategia de Intermalta, como eje transversal de toda nuestra actividad”. Así, la navarra ha trazado una hoja de ruta 2021-2030 para reducir las emisiones directas (alcances 1 y 2) "y también trabajar, junto a nuestros socios agrícolas, en la reducción del impacto en el cultivo de cebada (alcance 3), fomentando prácticas como la agricultura regenerativa. La cogeneración con biomasa de Sevilla es un hito clave dentro de este plan: no solo nos permite reducir las emisiones de esta maltería, sino que nos acerca a convertirla en la primera maltería net zero de España, lo que esperamos lograr en los próximos dos años”.

Avanza en la estrategia de expansión

Intermalta también pretende avanzar en términos de expansión y apuesta por el aumento en la capacidad de producción de malteado. Como ya informamos en Alimarket, el objetivo es abastecer la creciente demanda de cerveceros y consumidores de malta en España. Para ello, pretende incrementar su capacidad de producción anual cerca de un 29%, desde las 350.000 t actuales hasta las 450.000 t.

Como ya explicó Carlos Álvarez, el aumento de capacidad "nos permitirá seguir suministrando malta producida con cebada cultivada localmente por agricultores de diferentes zonas de España".

En cuanto a los datos contables correspondientes al ejercicio 2024, Intermalta registró una facturación de 202,7 M€ (-15,9% frente al curso precedente) y un beneficio de 10,99 M, lo que supone un alza del 29,3%. Con una plantilla de 89 empleados, la compañía cuenta con unos fondos propios de 111,10 M€.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters