Abrir menú

Ebro reduce ventas en el primer semestre por la bajada de precios

Ebro reduce ventas en el primer semestre por la bajada de precios

Grupo Ebro Foods ha obtenido en el primer semestre del año un importe neto de la cifra de negocio de 1.533,4 M€, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior, principalmente por la reducción de los precios al consumidor, consecuencia de la bajada en los precios de las materias primas, según explica en un comunicado.

El beneficio neto alcanza los 97 M€, un 10,9% inferior al obtenido en los primeros seis meses de 2024, por el impacto del tipo de cambio, la subida de los intereses tras la refinanciación de la deuda y el incremento impositivo derivado de una liquidación societaria.

La deuda neta se sitúa en 675,8 M€, tras una inversión en capex de 66,3 M, el pago de los dividendos de abril y junio y el devengo del pago del dividendo de octubre, que suponen un total de 110,1 M.

División de arroz, un 3,9% menos

La cifra de ventas de la división de arroz se sitúa en 1.187,2 M (un 3,9% menos) y el EBITDA-A alcanza los €169,9 M (+3,3%).

En este apartado, destacan el crecimiento en las categorías de aromáticos y microondas, así como el inicio de las ventas de productos refrigerados de base arroz.

En el ámbito de las materias primas, el mercado global de arroces atraviesa una marcada tendencia bajista, impulsada por las abundantes cosechas en Asia. Sin embargo, persisten los elevados costes logísticos desde este continente, derivados de los distintos conflictos bélicos en curso, según se comunica.

"En este contexto, la buena campaña de siembra en España -la mejor de los últimos cuatro años- y nuestro adecuado nivel de stocks permiten afrontar con garantías un segundo semestre altamente competitivo y en el que se prevé una bajada sustancial de precios", revelan.

Ebro Foods considera necesario tomar medidas urgentes para garantizar proteger al sector arrocero. En este sentido, se ha unido a las asociaciones agrarias para solicitar a la UE un endurecimiento de su política arancelaria hacia los países EBA, cuya normativa permite la entrada de producto elaborado sin arancel alguno.

División de pasta, entorno difícil en Estados Unidos

La división de pasta ha afrontado un período de mayor complejidad, especialmente en el negocio del fresco, debido al repunte inflacionista de dos de sus materias primas principales, el huevo y los lácteos, así como a un contexto de temperaturas elevadas que han afectado puntualmente la demanda. No obstante, la categoría mantiene una sólida evolución gracias al buen comportamiento de las ventas de gnocchi.

Por otra parte, tanto 'Garofalo' como 'Bertagni', están enfrentando un entorno difícil en el mercado estadounidense —uno de sus principales mercados—, por el incremento de los aranceles y la depreciación del dólar, lo que ha obligado a renegociar condiciones de tarifas con la distribución. En este contexto, 'Garofalo' continúa recibiendo el reconocimiento de los consumidores y registra un crecimiento interanual del 11%, señalan desde Grupo Ebro.

La cifra de ventas de la división se sitúa en 347,1 M€ (similar al año anterior) y el EBITDA-A en 51,8 M (54,5 M en el periodo anterior).



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters