La bodega catalana Celler Kripta, anteriormente conocida como Agustí Torelló, ha notificado al Consejo Regulador del Cava su decisión de abandonar la DO Cava para ingresar en la marca Corpinnat, que ya suma 16 elaboradores, todos ellos ubicados en la zona del Penedès, comprometidos con la viticultura sostenible y la producción íntegra en la propiedad.
Para ingresar en Corpinnat, Celler Kripta ha superado dos auditorías, en dos años seguidos, para demostrar que cumple la normativa que exige Corpinnat, como el uso exclusivo de uva ecológica, realizar la vendimia manual, vinificación íntegra en la propiedad o largas crianzas, entre otros requisitos.
La familia Torelló Sibill de San Sadurní de Anoia deja atrás la DO Cava "para preservar la tradición, innovación e investigación", apunta. Coincidiendo con el anuncio de la entrada en Corpinnat, Celler Kripta ha presentado el primer 'Kripta' con etiqueta Corpinnat. Se trata de un espumosos del 2016 que verá la luz próximamente, según apuntan algunos medios.
Apuesta por la internacionalización
Tras 45 años operando como Agustí Torelló, en 2024 decidió cambiar la denominación comercial como estrategia para facilitar su expansión por EEUU y Asia. La compañía eligió el nombre de su referencia más popular, 'Celler Kripta', como nuevo nombre. La clave del rebranding fue "volver al origen".
A falta de conocer los datos contables correspondientes al ejercicio 2024, Celler Kripta cerró el curso precedente con un beneficio de 650.000 € (+54%) y una facturación de 5 M€, un 20% superior con respecto a 2023. Por otro lado, la firma de vinos y cavas comercializó 655.600 bot, un 6% más.