Como todos los negocios ligados a la construcción, el sector de falsos techos pasa por una coyuntura complicada. La escasez de obras en el sector terciario y el descenso continuado de la edificación han provocado que las principales fabricantes vieran reducidos sus ingresos prácticamente un 11% en 2012. Además, las perspectivas futuras no son muy halagüeñas, por lo que el grueso de las compañías que operan en este sector se están apoyando básicamente en la exportación y la innovación para mantener su posición y salvaguardar su viabilidad futura.
En este sentido, Spigogroup tiene previsto implantarse en Norte América, México y América del Sur en los próximos años, mientras que Lledó busca fortalecerse en la zona de Oriente Medio e Hispanoamérica y Yesos Ibéricos proyecta aumentar sus exportaciones en Europa y América. Por otra parte, las empresas no han parado en los últimos tiempos de lanzar nuevos productos de mayor valor añadido para mejorar sus resultados en el cada vez más reducido mercado nacional.
De todas formas, y aunque la atonía es la tónica general, todavía quedan fabricantes que apuestan por este sistema de construcción, al que le auguran un largo recorrido gracias a las propiedades acústicas, térmicas, ignífugas y de eficiencia energética que ofrece. Por ello, a lo largo de 2013 Yesos Ibéricos comenzará a operar en su segunda planta de placa de yeso, mientras que Lledó ha ampliado recientemente el showroom que tiene en sus instalaciones centrales de Móstoles (Madrid).
Para más información puede consultar el reportaje completo sobre Falsos Techos en este enlace .