Abrir menú

Tabiquería de Yeso: La inversión se dispara, el consumo se hunde

La demanda interna cayó un 23% en 2012

Tabiquería de Yeso: La inversión se dispara, el consumo se hunde

El sector español de tabiquería de yeso volvió a sufrir un fuerte revés en 2012 debido a la caída del consumo nacional , que se redujo un 23% respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar los 105 M€ . La escasa demanda interna lastró el volumen de negocio de las poco más de media docena de empresas que compiten en este mercado, que en 2012 sumaron unos ingresos conjuntos de 164 M€ . Las exportaciones también se redujeron el pasado año al reducirse la producción de las seis plantas españolas. Para este 2013 las perspectivas son algo más optimistas y la caída del consumo local podría rondar el 6% , mientras que los ingresos descenderían cerca del 4% y las ventas exteriores se mantendría estables.

A pesar de la reducción del mercado nacional, que entre 2009 y 2013 ha caído un 43%, las empresas del sector acumulan desde entonces importantes inversiones destinadas a mejorar y diversificar su producción, así como a la construcción de dos nuevas plantas en Cantabria (Fermacell) y en Zaragoza (Pladur) . En total, se han invertido más de 100 M€ en el último lustro, de los que cerca de 40 M€ se han desembolsado entre el presente y el ejercicio pasado.

Lo único que no ha cambiado es el control que ejercen Knauf , Yesos Ibéricos (Pladur) y Saint-Gobain Placo . Entre las tres se reparten casi el 90% del mercado nacional de tabiquería de yeso y casi el 93% de la producción.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters