'Pladur' , perteneciente al Grupo Uralita, hará entrega el próximo 6 de junio en Madrid de los Premios de su XXIV Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas. La convocatorio de este concurso se inauguró el pasado mes de octubre, y en esta ocasión ha contado con 996 alumnos universitarios registrados pertenecientes a Escuelas Técnicas Superiores y Facultades de Arquitectura de España y Portugal.
Esta edición ha tenido como lugar de actuación la nave 8 del Matadero de Madrid, un centro cultural de situado en el límite sur de la ciudad. Bajo el lema 'Re-ocupar los límites: alojamientos temporales para artistas invitados', los alumnos se han enfrentado al reto de dotar a este conjunto arquitectónico y de convivencia cultural, de zonas de alojamiento temporal que pudieran ser utilizadas por los creadores durante su experiencia en el Matadero. Toda la resolución constructiva del conjunto (trasdosados, techos y tabiques) ha tenido que realizarse con productos y sistemas 'Pladur' con una valoración especial hacia la correcta resolución de encuentros entre los sistemas 'Pladur' y otros posibles sistemas constructivos planteados en el edificio.
El proyecto ganador obtendrá un único Premio Ibérico dotado con 6000€, y habrá un Premio Especial Instaladores dotado con 3000€ al trabajo que mejor prescriba los sistemas 'Pladur' y sea construible. Por su parte, cada Escuela fallará un Premio Local dotado con 500€ y el derecho a participar como representante en el Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas.
A través de la vigesimocuarta edición del Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas, 'Pladur' pone en manos de los estudiantes de las Escuelas Técnicas y Facultades de Arquitectura de España y Portugal, un proyecto que plantea un reto a su capacidad creativa, y reafirma su estrategia de reforzar los vínculos entre la Universidad y la empresa.