La siderurgia ArcelorMittal España, filial del grupo multinacional ArcelorMittal, ha decidido retomar la actividad productiva en la acería de Sestao a partir del 9 de septiembre , "debido a que se cumplen las condiciones oportunas definidas en su Plan de Negocio para que pueda ser rentable a corto y medio plazo", según ha anunciado en un comunicado. Para ello, a partir de esta semana, se iniciarán las labores de mantenimiento necesarias para arrancar la instalación. Para la empresa, las principales razones que hacen esto posible actualmente son, fundamentalmente:
- El esfuerzo que los trabajadores han realizado alcanzando los acuerdos que ya se conocen (turnos de 12 horas en fines de semana, reducción de plantilla aunque sin medidas traumáticas de despidos, etc.).
-ArcelorMittal decide nominar a la acería de Sestao como "Planta dedicada a I+D" donde se darán las circunstancias y recursos para investigar y desarrollar tanto productos nuevos de alto valor añadido, como tecnología asociada a su proceso. La tecnología específica de la planta hace que sus desarrollos tengan una ventaja tecnológica frente a otras rutas (básicamente, horno alto), y por tanto, los desarrollos que tengan éxito, serán industrial y comercialmente gestionados desde la propia planta.
-Otras medidas definidas en el Plan de Negocio para reducir costes y optimizar los procesos .
Como se recordará, ArcelorMittal alcanzó un acuerdo el pasado junio con sus trabajadores para reactivar esta planta , que estaba pendiente de culminarse con un convenio con el Gobierno Vasco. Esta factoría se encontraba paralizada desde pasado febrero a causa de las muy adversas condiciones del mercado. Además de esta planta, el grupo cuenta con fábricas en Avilés, Gijón y La Felguera (Asturias), Etxebarri (Vizcaya), Zalaín, Olaberría y Zumárraga (Guipúzcoa), Legasa y Kesaka (Navarra), Vitoria y A Coruña, tras la reciente venta de su centro de Zaragoza al grupo Megasa .
Por otro lado, la multinacional ha presentado ingresos de 14.743 M USD, un ebitda de 1.770 M y un resultado neto de 1.112 M en el segundo trimestre de 2016, frente a ingresos de 13.399 M y pérdidas de 416 M en el primer trimestre del mismo año.