Abrir menú

Thyssenkrupp presenta Multi, el ascensor sin cables

Thyssenkrupp presenta Multi, el ascensor sin cables

Thyssenkrupp Elevator ha inaugurado su primera unidad operativa del sistema Multi en la torre de pruebas de 246 metros de altura que la multinacional tiene en la localidad alemana de Rottweil. Multi, el primer ascensor sin cables, dispone de varias cabinas que funcionan en bucle, es decir, como si fuese una línea de metro dentro de un edificio, en lugar de una única cabina por eje moviéndose hacia arriba y hacia abajo. Sin necesidad de cables, este innovador ascensor funciona con un conjunto de frenos de varios niveles y con un constante envío de datos a través de la red inalámbrica entre las cabinas y el centro de control, que gestiona la energía del sistema. Multi es capaz de aumentar en un 50% la capacidad de transporte y reducir hasta un 60% el consumo de energía en comparación con los sistemas de ascensores convencionales. Multi requiere de un menor hueco que los ascensores convencionales, por lo que puede aumentar el área útil del edificio en hasta un 25%. Además, requiere de mucha menor potencia que la demanda actual, permitiendo unos edificios más sostenibles energéticamente. En paralelo a la presentación mundial de esta innovación, la firma ha anunciado que OVG Real Estate será la primera compañía en instalar varios ascensores Multi en su nuevo edificio East Side Tower de Berlín.

Sobre esta presentación, Andreas Schierenbeck, CEO de Thyssenkrupp Elevator, ha comentado: “Creemos que Multi es una innovación que va a transformar la forma en que la gente se mueve, trabaja y vive en las grandes superficies. No solo reducirá el tiempo de espera de los pasajeros, sino que necesita un menor espacio construido dentro de los edificios. Multi marca un hito en la revolución de la industria de los ascensores”.

Thyssenkrupp ha desarrollado esta tecnología en numeroso centros de su red tecnológica e industrial en el mundo. Entre ellos, destaca la participación de varios equipos de ingenieros españoles de la compañía, procedentes de su centro de I+D+i de Gijón, que ya trabajaba con un modelo de este novedoso sistema a escala 1:3, y de su fábrica de ascensores de Móstoles . En España, la firma dispone de una amplia presencia industrial con fábricas en Móstoles, Andoain (Gipuzkoa) y dos en Mieres, además del centro de investigación de Gijón, que centraliza el I+D+i a nivel mundial para el negocio de escaleras mecánicas, pasillos y pasarelas de embarque.. Por último, manejaba el proyecto de instalación de un Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Movilidad en Zamudio (Bizkaia), que realizará trabajos de I+D+i en seguridad y generación de energía eléctrica a partir del movimiento del ascensor.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters