Abrir menú

La producción de hormigón aumenta un 3,4% en el primer trimestre de 2025

La producción de hormigón aumenta un 3,4% en el primer trimestre de 2025

El sector del hormigón preparado ha comenzado 2025 con una evolución positiva, tras anotarse un crecimiento interanual del 3,4% en los tres primeros meses del año, según el último informe de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anfehop). Así, la producción nacional de hormigón alcanzó los 6,83 Mm3 en el primer trimestre, en un contexto marcado por una intensa actividad de licitación pública y una recuperación progresiva del mercado. El dato confirma la tendencia positiva de los últimos nueve trimestres consecutivos, y consolida un volumen acumulado de producción de 27,3 Mm3 en los últimos 12 meses, “el nivel más alto en más de una década” apunta Carlos Peraita, director general de Anefhop.

A pesar el buen resultado, el trimestre estuvo marcado por fuertes lluvias durante el mes de marzo –el tercero más húmedo en España de la serie desde 1961, detrás de 2018 y 2013, según la Aemet– que afectaron especialmente a regiones del interior peninsular, ralentizando el ritmo de ejecución de obras y limitando el potencial de crecimiento. Aun así, el comportamiento regional fue especialmente dinámico.

Por regiones, la evolución fue desigual, puesto que la mejor progresión se produjo en Castilla y León (+25,8%), Galicia (+18,8%) y la Comunitat Valenciana (+8,9%), acompañadas por subidas significativas en Asturias, Cantabria, Navarra y Ceuta y Melilla. Estas regiones se han beneficiado de una mayor actividad en obra pública, mejor comportamiento climático y, en algunos casos, una recuperación tras caídas en trimestres anteriores. En el otro lado, regiones como Madrid (-11,1%), Cataluña (-8,4%), Extremadura (-15,5%) y Castilla-La Mancha (-2,6%) registraron retrocesos. En estos casos, se combinan el fuerte impacto de las lluvias con una ejecución más lenta de los proyectos en curso, pese al volumen licitado.

La producción de hormigón aumenta un 3,4% en el primer trimestre de 2025

La licitación púbica alcanza niveles récord

Uno de los principales impulsores del sector es el fuerte crecimiento de la licitación pública, que alcanzó los 13.900 M€ a mayo de 2025, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior. Andalucía lidera este repunte, con 2.247 M€ licitados (+109 %), gracias a grandes proyectos como la ampliación del metro de Sevilla, la prolongación del de Málaga o nuevas inversiones del Corredor Mediterráneo. “El volumen de obra licitada es muy relevante, pero no podemos conformarnos con que se quede en el papel. Es imprescindible que esa inversión se transforme en ejecución real y en actividad industrial que llegue a todas las regiones”, afirma Peraita.

Crecimiento moderado con alta incertidumbre para 2025

De cara al conjunto del año, Anefhop pronostica un crecimiento moderado, siempre que se mantenga la ejecución efectiva de las obras ya licitadas y continúen las condiciones favorables observadas en el segundo trimestre. Sin embargo, la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la evolución del contexto político nacional y la estabilidad económica global son factores que pueden influir notablemente en la actividad. "La industria está preparada y con capacidad para crecer, pero necesitamos certezas. Un entorno de estabilidad económica y política es clave para convertir el esfuerzo inversor en dinamismo productivo", concluye el director general de Anefhop.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters