La fabricante de encofrados, apuntalamientos y estabilizadores de fachada RMD Kwikform presenta sus nuevas casas 'mecano' en España, un innovador sistema de edificación en el que los tornillos y los módulos toman el relevo del ladrillo y el cemento. Este novedoso sistema permite levantar inmuebles desmontables de una forma económica y eficaz, no precisa permiso de obra y facilita además la ampliación de cualquier inmueble , incluso si ha sido construida con los métodos tradicionales. El sistema, bautizado como 'Superslim' está basado en perfiles aligerados de acero , con una capacidad de carga de 150kN por pie. La facilidad de montaje y la versatilidad de este sistema atornillado permiten abordar, de una forma económica -desde 800 € el m2- y eficaz, cualquier necesidad de creación de espacios, desde stands, exposiciones y soportes publicitarios, hasta almacenes, oficinas y casas modulares.
Para demostrar la versatilidad y eficiencia del sistema, RMD Kwikform Ibérica , filial del grupo británico homónimo, ha montado un edificio de dos plantas con 340 m2 de superficie, ubicado en sus instalaciones centrales de Torrejón del Rey (Guadalajara), donde cuenta con 50.000 m2. El inmueble acoge en su planta inferior una oficina con siete puestos de trabajo, sala de reuniones, almacén y baños, totalmente equipada con suelo técnico y techo desmontable, calefacción y aire acondicionado. Mientras, en la planta superior se levantado la casa de los dos guardas que viven allí, que cuenta con dos dormitorios, cocina, baño, salón-comedor y terraza. El edificio, diseñado por el arquitecto Santiago Cirugeda, se ha ejecutado casi todo “en seco”, con materiales de RMD originalmente utilizados como vigas y paneles de encofrado, y puntales de apuntalamiento, incluyendo paneles sandwich y composiste, materiales todos ellos garantizados durante 25 años. Se han instalado además fachadas ventiladas a base de panel policarbonato celular, para aumentar su nivel de aislamiento.