Con una visión en constante evolución en la búsqueda de un futuro más saludable, OnePlus, especialista global de tecnología, ha anunciado la gran apertura de un nuevo Laboratorio de Salud (Health Lab) situado en Guangdong (China). Con más de 4.800 m2 de superficie, las nuevas instalaciones de última generación se han creado para impulsar el avance de las tecnologías de salud y bienestar. Esta iniciativa histórica representa el compromiso a largo plazo de OnePlus con la tecnología wearable y el importante avance hacia un futuro más saludable mediante la investigación y el desarrollo.
Zijing Zeng, director del Health Lab, subraya que la ampliación de este laboratorio marca un hito importante. "La innovación prospera cuando se alinea con las necesidades de los usuarios. El Health Lab está bien posicionado para tener un impacto significativo en el estilo de vida saludable de las personas, adoptando la tecnología, los conocimientos basados en datos y el enfoque centrado en el usuario, allanando el camino para un futuro más saludable y conectado".
La dedicación de OnePlus a mejorar la salud y la forma física a través de la tecnología se demuestra en este nuevo centro. Haciendo hincapié en la atención sanitaria preventiva y en la idea de un estilo de vida saludable, el Health Lab empleará la innovación tecnológica para sugerir acciones proactivas de gestión de la salud que contribuyan al desarrollo de un estilo de vida más saludable. El deporte, la profesionalidad, la tecnología, las humanidades y la naturaleza se incorporan al espíritu y la cultura del diseño del Health Lab. Con interiores vibrantes, todos los interiorismos se centran en la experiencia del usuario y el apoyo a las pruebas profesionales con el fin de crear un entorno inteligente que sea comparable a la vida cotidiana, permitiendo una mayor concentración en las actividades deportivas.
Un elemento central de los esfuerzos del Health Lab es la relevante inversión en innovación. El diseño y la construcción de este centro se inició a finales de 2023, con un coste total de más de 13,5 millones de euros. Las instalaciones de I+D ocupan 4.840m2 y cuentan con más de 100 equipos profesionales de pruebas que incluyen simulación de entornos deportivos y metabolismo energético, captura del movimiento, salud y otros subcampos, con 20 sublaboratorios contribuidos en torno a las cuatro direcciones principales: deporte, salud cardiovascular, sueño y hardware. El equipo de I+D está compuesto por profesionales médicos e ingenieros multidisciplinares, situándose a la vanguardia de la investigación y el desarrollo en campos como la ingeniería biomédica, la salud deportiva, las tecnologías de detección por sensores, los sistemas de hardware y los algoritmos.
Para llevar a cabo una investigación exhaustiva, el Health Lab está equipado con instalaciones punteras y amplios escenarios de pruebas, mientras se protege la privacidad del usuario. Por ejemplo, el módulo de investigación del metabolismo energético, equipado con un sistema de pruebas de la función pulmonar, evalúa parámetros metabólicos clave como el consumo de oxígeno, la ingesta calórica y la eficiencia en la quema de grasas. Esto permite el estudio de las características metabólicas en diferentes poblaciones y bajo diversos escenarios, mejorando así la precisión de los algoritmos utilizados en los wearables. Para los estudios sobre funciones deportivas y de salud, el laboratorio también crea diversos escenarios para contextualizar los patrones normales de carrera y paseo de los usuarios.
Existen además otras áreas importantes para la investigación y el desarrollo. La zona de pruebas de capacidad de ejercicio aeróbico tiene 900 m2. Mediante la simulación de diversos escenarios de ejercicio aeróbico como carrera, ciclismo, remo, esquí, etc., se estudian las características fisiológicas clave y los datos de rendimiento para mejorar la capacidad de los algoritmos de desarrollo propio, permitiendo a los relojes inteligentes monitorizar mejor la capacidad de ejercicio y la salud cardiopulmonar. Esta zona cuenta con 20 equipos de simulación de nivel profesional, como plataformas de ciclismo, grandes cintas de correr multifuncionales, máquinas de remo, máquinas de escalada, etc., así como una pista de presión de nivel olímpico. Un sistema externo de captura de movimientos y un sistema digital integrado de medición de fuerzas permiten examinar las fuerzas de reacción del suelo.
Por otra parte, el laboratorio de deportes de pelota, de 1.000m2, utiliza 24 cámaras de infrarrojos para grabar marcadores, examinar los movimientos del cuerpo y medir los ángulos de las articulaciones, simulando canchas profesionales de baloncesto o bádminton. La tecnología wearable desarrollada aquí puede detectar con precisión el oxígeno en sangre y la altitud gracias a la simulación de condiciones meteorológicas del laboratorio medioambiental. Con tres salas de pruebas distintas y la posibilidad de realizar polisomnografías nocturnas, el laboratorio del sueño lleva a cabo investigaciones expertas sobre el sueño utilizando tecnología UWB y equipos avanzados de monitorización como radares de ondas milimétricas y sensores multiparamétricos del cuerpo humano. La investigación sobre salud cardiovascular cuenta con el apoyo del oratorio de salud y el laboratorio bioquímico que se centran en desarrollar y probar ingredientes químicos para sensores, mientras que el óptico evalúa el hardware y el diseño de los mismos.
Revolucionando un futuro más saludable con la innovación colaborativa
Al fomentar un ecosistema de innovación, el Health Lab sirve de punto de encuentro donde convergen la creatividad, la conexión y la colaboración. Como iniciativa pionera, los beneficios de este centro se extienden mucho más allá de la base inmediata de usuarios, repercutiendo en el conjunto de la Comunidad. Mediante colaboraciones de investigación a largo plazo con más de 30 instituciones, incluidos centros sanitarios profesionales, universidades, institutos de investigación y socios del ecosistema, esta amplia red mejora las capacidades de investigación del Health Lab y garantiza que todos los desarrollos se basen en los últimos avances científicos.
Además, con más de 50 iniciativas de investigación industria-universidad y más de 100 patentes de invención de alto calibre hasta la fecha, el Health Lab está sentando las bases para futuros avances en tecnología sanitaria. Entre ellos se encuentran los materiales para electrodos de ECG, los materiales y soluciones de apantallamiento de luz PPG y la capacidad de identificar la condición física de los deportistas utilizando los datos de varios sensores. Entre ellos, la investigación de materiales PPG es esencial para la monitorización de la frecuencia cardiaca y el oxígeno en sangre. Las patentes relacionadas pueden reducir eficazmente las interferencias de las señales luminosas que no han entrado en contacto con el cuerpo humano y mejorar la precisión de las mediciones.
En particular, con el fin de seguir impulsando la atención sanitaria, el Health Lab cuenta con un enfoque holístico que entrelaza la producción, el estudio y la investigación para explorar múltiples campos. Durante el congreso 'Beijing Health Data Science Summit' de 2023, el Health Lab participó en un debate en profundidad sobre big data sanitario, salud deportiva, salud cardiovascular, salud del sueño, salud mental y monitorización sin sensores. La investigación sobre el riesgo de la respiración durante el sueño monitorizada por smartwatches también fue aceptada por la Conferencia Internacional Anual de la Sociedad IEEE de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBC 2023).