Si no puedes con ellos, únete a ellos... o cómpralos. La compra de Redcoon por parte de Media Saturn pone de manifiesto hasta que punto es importante para la cadena de Metro tener una posición de liderazgo en un terreno, el del e-commerce, que hasta ahora se le había resistido. Redcoon es uno de los e-tailer más importantes en venta de electrónica de consumo y electrodomésticos. Fue fundada por Reiner Heckel en 2003 en Ashaffenburg (Alemania) y opera, además de en Alemania, en mercados como el de Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y, por supuesto, España. En términos generales la compañía manejó una facturación de 354 M€ en el ejercicio 2009/2010 (la estimada para 2010-11 es de 402 M€) y emplea a 485 personas. Según informaciones del propio portal, la web mueve una media de 180.000 productos al mes y tiene una media de 4,8 M de visitas únicas. En España la empresa opera a través de la sociedad Redcoon Electronic Trade, S.L., con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona), y mueve una facturación próxima a los 80 M€ (España es, de hecho, el segundo país en ventas del grupo).
¿Cómo encajará la nueva adquisición en el conjunto? Redcoon, como “pure player”, sólo operará en este sector y de hecho, la compañía seguirá siendo dirigida por su fundador Reiner Heckel, como subsidiaria independiente del Grupo Media-Saturn, compitiendo en el mercado con ‘Media Markt’ y ‘Saturn’. “Con esta estrategia, Redcoon se ha establecido con éxito en el mercado y entre sus clientes. En lo que respecta a los clientes y empleados de redcoon, nada cambiará en cuanto al posicionamiento empresarial, la estrategia de negocio y su política de precios”, indicaba Rolf Hagemann, CFO y Vicepresidente del Management Board de Media Saturn Holding GmbH, además de responsable de Fusiones & Adquisiciones (M&A).