Datos básicos
- CIF
- A48027056
- Grupo
- ELECNOR
- Sectores
- Actividad
- Promoción e instalación de plantas de energía renovable.
- Dirección
- Pso. de la Castellana, 95, 28046, Madrid, Madrid
- Contacto
- 914179900
915971440 (fax)
www.elecnor.com
Comentario Alimarket
División para el sector renovable de la actividad del grupo en sus dos áreas de negocio: Infraestructuras (ejecución de proyectos de ingeniería, construcción y servicios) y Patrimonial (operación de servicios). Promueve, construye y explota proyectos de generación en régimen especial, tanto en España como en el exterior. El grueso de su negocio se centra en el sector eólico, en el que está presente a través de la marca 'Enerfín' y las sociedades jurídicas Enerfín Enervento, Enerfín Sociedad Energía y Elecnor Financiera. También cuenta con la fabricante de módulos y paneles fotovoltaicos Aters. (ver ficha). El resto de actividad en renovables la articula a través de sociedades dependientes de Elecnor, entre ellas, Celeo Termosolar, para agrupar las sociedades de esta tecnología. Entre estas actividades destacan los servicios energéticos, donde contaba con nueve contratos de gestión energética municipal a principios de 2013. Además, gestiona más de 350.000 puntos de luz en España y Chile.
En eólica, las tarifas aplicables a todas las plantas que explota el grupo en España desde el 14 de julio de 2013 con respecto a las que se venían aplicando con anterioridad han causado una reducción de 13,5 M€ en el volumen de negocio, correspondientes al segundo semestre de 2013 y que en términos anuales supondría un impacto de 27 M€. Ese ejercicio, puso en marcha en Brasil los parques eólicos 'Osório 3' (26 MW), en el municipio de Osório, y 'Fazenda Rosario 2' (20 MW), en el municipio de Palmares de Sul. Enerfin tiene 300 MW operativos en el país y otros 264 MW en desarrollo. En 2013, el grupo vendió el 10% de las sociedades dependientes brasileñas Parques Eólicos Palmares, Ventos da Lagoa y Ventos do Litoral Energía por 182.000 €, reduciendo su participación a un 90%.
En 2012 adquirió por 30,5 M€ el 30% en manos de NCG Banco de Enerfin Enervento Exterior, escisión de Enerfín Enervento que es titular del 91% de Ventos do Sul y que el grupo pasó a controlar en su totalidad desde entonces. También adquirió el 35,42% de Parque Eólico de Malpica, operación con la que aumentó su presencia en la sociedad al 68,64%. En contraprestacíón, al vendedor de la anterior operación le fueron transferidos el 10% de Sociedad Eólica Los Lances y el 1,4% de Sociedad Eólica de Andalucía.
En junio de 2014 vendió el 45% de su primer y único parque en Canadá, 'l'Erable' (100 MW), inaugurado en noviembre de 2013, al fondo local Eolectric Club (en manos de Industrial Alliance Insurance and Financial Services, el fondo Fiera Axium Infraestructures Canada, controlado por Fiera Capital Corporation y Axium Infraestructures Management, y la promotora eólica local Eolectric) por 66 M de dólares canadienses (45,2 M€).
Igualmente, construye 31,5 MW en Mauritania el parque eólico 'Nouakchott' para la firma local Somelec, en el que es el primer proyecto eólico del país; en Jordania, en agosto de 2014 se adjudicó la construcción del segundo parque eólico de Jordania, de 66 MW, equipado con turbinas Gamesa. Siguiendo su estrategia de internacionalización, Enerfín se encuentra prospectando nuevos mercados internacionales, entre los que destacan Australia, Sudáfrica y México. El grupo participa en sociedades como Eólica de la Patagonia (50%), la alemana Elecnor Energy Und Bau (100%), la italiana Glocai Power 1 (100%), Eólicas Páramo de Poza (55%), Galicia Vento (69,44%), Aerogeneradores del Sur (76%), Parques Eólicos Villanueva (100%), Parques Eólicos Palmares, Ventos da Lagoa (90%), Ventos Litorial y Parque Eólico Malpica, Eólica Cabanillas (35%), Eólica Montes del Cierzo (35%), Eólica La Bandera (35%), Eólica Caparroso (35%), Consorcio Eólico Marino Cabo de Trafalgar (35%), y Parque Eólico Gaviota (34,53%).
En termosolar, es titular del 55% de Dioxipe Solar y Aries Solar Termoeléctrica. La primera es propietaria de 'Astexol 2', en Badajoz, y la segunda, de 'Aste 1A' y 'Aste 1B', ubicadas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y ), de 50 MW cada una. Aries Ingeniería y Sistemas (ver ficha) y el fondo de inversión Eiser Global Infraestructure Fund (anteriormente, ABN AMRO) completan el accionariado de ambas compañías. El grupo ha llevado a cabo los pertinentes test de impairment que han dado como resultado un deterioro de 138 M€ a lo largo de los ejercicios 2012 y 2013.
En hidroeléctrica, abarca tanto la realización de proyectos llave en mano como actuaciones de operación y mantenimiento. Explota las centrales 'Gove' (60 MW) y 'Cambambe' (cuatro motores de 65 MW) en Angola, la central 'Nacaome' (30 MW) en Honduras y 'Masparro' (30 MW) en Venezuela. En el país africano construye, además, 'Cambambe 2' (708 MW), proyecto valorado en 168 M€ y que se pondrá en marcha a mediados de 2016. Por último, en 2013 se finalizó la construcción de la central hidroeólica para la isla de El Hierro, que se puso en marcha en el verano de 2014.
En fotovoltaica, finalizó en 2013 su primera obra como instaladora en Estados Unidos, un contrato de 65,1 M€ para la construcción de la planta 'Guernsey', de 20 MW, en California con la firma local Pacific Gas & Electric Company como cliente final. También desarrolla un proyecto de 18 MW en Argentina. La previsión de conexión a red es septiembre de 2013. En septiembre de 2014 anunció su primer proyecto "relevante" en Australia, una planta de 72 MW para FRV con un presupuesto de 95 M€.
Enerfin Sociedad de Energía cuenta con una participación del 14,27% en Ecobi Uno, con un proyecto de biomasa en construcción.
En total, a cierre de 2013, explotaba 729 MW eólicos (atribuibles sobre un total de 1.003 MW), distribuidos entre España (358 MW frente a los 603 MW de 2012), 100 MW en Canadá (de los que, a mediados de 2014, le son atribuibles 50 MW) y 272 MW en Brasil (300 MW en 2012). Enerfín se adjudicó 80,5 nuevos MW en la licitación organizada en agosto por el Gobierno brasileño, distribuidos en cuatro parques eólicos localizados en el estado de Rio Grande do Sul: Granja Vargas 2 (18,4 MW), Granja Vargas 3 (16,1), Cabo Verde 4 (29,9 MW) y Cabo Verde 5 (16,1 MW). Después de la concesión de nuevos parques, Elecnor ya alcanza 564 MW en el estado de Rio Grande do Sul, de los cuales casi 300 MW están en operación y el resto en distintas fases de construcción y desarrollo. Por otra parte, Enerfín finalizó durante 2013 la instalación de 22,5 MW adicionales en Rio Grande do Sul, como consecuencia del incremento de potencia unitaria de los aerogeneradores de las sociedades Parques Eólicos Palmares, Ventos da Lagoa y Ventos do Litoral. Se prevé su puesta en marcha en 2014. En Australia, en mayo de 2013, Enerfin compró la sociedad Bulgana Wind Farm, tenedora de los derechos del parque eólico Bulgana, de unos 150 MW y ubicado a 225 km al noroeste de Melbourne. En termosolar, participa en 150 MW termosolares, de los que le son atribuibles unos 83 MW. En fotovoltaica, explota 5,5 MW en ESpaña sobre un total de 309 MW desarrollados (275 en suelo y los restantes 34 sobre cubierta; or áreas geográficas, 211 MW se ubican en España y 98 MW en Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Argentina, Mauritania y Abu Dhabi). La cartera de pedidos del grupo para generación de energía a cierre de 2013 se situaba en 673 M€ (-16,6%).
Elecnor Financiera controla un 25,33% de Eólica Baix Ebre y el 5,27% restante de Sociedad Eólica de Andalucía, que el grupo tiene en venta. En fotovoltaica, a través de Helios Inversión y Promoción Solar, el grupo cuenta con el 100% de Zinertia Renovables. Su filial Atersa (Aplicaciones Técnicas de la Energía) dispone de un 33,3% en Atersa Photovoltaique Mauritaine, dedicada al desarrollo de parques fotovoltaicos; Enerfin do Brasil - Sdad. de Energía es titular del 100% de Ventos de Cabo Verde I, Ventos de Cabo Verde II, Ventos de Cabo Verde III, Ventos de Granja Vargas Energía y Ventos de Granja Vargas II.
En mayo, de 2013, la gestora de fondos Bestinver Gestión, propiedad de Acciona, entró en el capital del grupo, si bien meses después se conocía la intención del grupo de los Entrecanales de vender esta sociedad. Asimismo, la sociedad NCG Banco, en la actualidad participada mayoritariamente por el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB). ha mantenido durante los ejercicios 2013 y 2012 una participación significativa en Elecnor.
Los datos económicos se han estimado según los datos facilitados en la memoria de 2012 del grupo, ejercicio en el que la actividad de generación de energía supuso 582,21 M€ (-7%), el 31,2% de los ingresos de Elecnor.
Profesionales
Órganos Sociales
- Presidente/a - Consejero/a Delegado/a FERNANDO AZAOLA ARTECHE
- Vicepresidente/a JAIME REAL DE ASÚA ARTECHE
- Consejero/a Delegado/a RAFAEL MARTÍN DE BUSTAMANTE VEGA
- Consejero/a GONZALO BORJA JAVIER CERVERA EARLE
- Consejero/a IGNACIO CERVERA EARLE
- Consejero/a GABRIEL DE ORAA Y MOYÚA
- Consejero/a JUAN ENRIQUE PRADO REY-BALTAR
- Consejero/a RAFAEL PRADO ARANGUREN
- Consejero/a PATRICK VERNEY PALMER
- Consejero/a JUAN LANDECHO SARABIA
- Consejero/a CRISTÓBAL GONZÁLEZ DE AGUILAR ENRILE
- Consejero/a FERNANDO LEON DOMECQ
Cuadro Directivo
- Director/a Gerente Enerfin GUILLERMO PLANAS ROCA
- Gerente GUILLERMO PLANAS ROCA
Accionistas
Participación | Matriz | País matriz | Tenedor | País tenedor |
---|---|---|---|---|
52,76% | CANTILES XXI, S.L. | España | - | - |
3,76% | GRUPO ACCIONA | España | BESTINVER GESTION, S.A. | España |
Accede a la Información Financiera, Mercantil, Comercial y de Riesgo de ELECNOR, S.A. - DIVISIÓN RENOVABLES
Información de ELECNOR, S.A. - DIVISIÓN RENOVABLES