Abrir menú

Ainia organiza un curso técnico sobre conservas para exportación

Ainia organiza un curso técnico sobre conservas para exportación

Ainia centro tecnológico organizará, junto a la Mississippi State University el Curso Internacional Better Process Control School, que se celebrará en Valencia del 8 al 11 de julio próximos. La aprobación del curso que acredita supervisores calificados por la FDA en envasado y tratamiento térmico de alimentos, es además requisito imprescindible para que las empresas conserveras españolas exporten alimentos de baja acidez o acidificados a Estados Unidos.

Las principales zonas conserveras en España son las regiones de la zona costera norte, del valle del Ebro, Murcia y Andalucía. Sólo en conservas y semiconservas de pescados y mariscos, según Anfaco, España se encuentra en las primeras posiciones a nivel mundial, siendo EEUU uno de los principales países destino, con 2.603 t de este tipo de conservas se exportaron a este país en 2013, valoradas en 15.621 M€.

Pero para que estas transacciones se realicen con éxito, las empresas deben cumplir una serie de requisitos que certifiquen la seguridad de sus productos en un contexto actual en el que la inocuidad de los alimentos, en especial los enlatados, es una condición primordial que se debe garantizar.

Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos requieren que los encargados de la gestión o supervisión de las operaciones de tratamiento térmico y de los sistemas de envasado de estos productos, hayan sido capacitados en los principios del procesado de alimentos de baja acidez y acidificados, a través de el curso acreditado por la BPCS, para asegurar que el proceso sea efectivo, que los productos sean inocuos y que se cumpla con el Código de Regulaciones Federales Americano (USFDA).

En este sentido, en los dos últimos años, han aumentado considerablemente las inspecciones de la FDA a instalaciones industriales conserveras que exportan a EEUU para verificar concretamente que, los operadores de autoclaves y sistemas de procesado térmico, así como de las operaciones de envasado de alimentos, estén bajo la supervisión de una persona que haya asistido y tenga aprobado el curso acreditado por el Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (USFDA).

Necesario para exportar a EEUU

La asistencia a estos cursos es obligatoria para toda empresa que desee exportar alimentos de baja acidez o acidificados en conserva a los Estados Unidos según señala el Código de Regulaciones Federales. Así, Ainia ha organizadoel Primer Curso internacional Better Process Control School (BPCS) sobre alimentos enlatados, principios de control del proceso térmico para productos de baja acidez y acidificados.

El centro tecnológico ha ampliado la materia básica del curso programando hasta 17 capítulos en los que se abordará, entre otros aspectos, la legislación de la FDA al respecto, la microbiología de los alimentos procesados térmicamente; los principios básicos del procesado térmico; la limpieza en plantas envasadoras, la manipulación de envases alimentarios, la maquinaria e instrumentos de los sistemas de procesado térmico; los materiales de envasado o el diseño higiénico de equipos. La parte teórica se verá complementada mediante casos prácticos en las plantas piloto de Ainia.

El curso va dirigido al personal que gestiona, supervisa o se encarga de las operaciones de tratamiento térmico (esterilización/pasteurización); del envasado y/o cerrado de envases, personal relacionado con el procesado aséptico o con la fabricación de envases e insumos de la industria conservera. También a consultores, catedráticos o profesionales relacionados al sector. Los participantes que completen el curso satisfactoriamente se harán acreedores de un Certificado y registrados con el FDA como supervisores cualificados de tratamiento térmico y envasado de alimentos.

El curso será coordinado por el experto Juan L. Silva, profesor e investigador del Departamento de Ciencias de Alimentos, Nutrición y Promoción de la Salud de la Universidad del Estado de Mississippi (MSU), entre otros profesionales con una amplia trayectoria en el sector de la alimentación y el envasado y en concreto en la formación BPCS.

Silva fue miembro del Directorio del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) y de la Asociación de Alimentos Refrigerados. Dirigió la Academia de Ciencias de Mississippi. Dicta cursos en Ingeniería de Alimentos, Tecnología de Preservación de Alimentos, Tecnología Avanzada para Alimentos, HACCP, Buenas Prácticas Agrícolas y en el Programa de Certificación para Inspectores en Inocuidad Alimentaria. Tiene más de 25 años trabajando en procesos térmicos y es una autoridad de proceso. Consultor de empresas nacionales e internacionales, ha dictado más de 75 cursos tanto en EEUU como en el exterior.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters