Sappi, especialista en la fabricación de papeles para envases flexibles con barreras integradas y capacidad de termosellado, ha unido fuerzas con Xeikon, pionero en impresión digital, en una asociación para el desarrollo de soluciones innovadoras de impresión directa sobre materiales basados en papel y el perfeccionamiento de la reciclabilidad de los envases flexibles resultantes.
El fabricante de prensas digitales Xeikon, una división del Grupo Flint, cuenta con más de 30 años de experiencia en tecnologías de inyección de tinta UV y acuosa y de tóner seco. Con su última innovación en tóner seco, 'Titon' y la impresora 'Xeikon TX500', la empresa ha puesto sus miras en el mercado de los envases flexibles de papel, que, como lleva tiempo informando Sappi, socio colaborador de Xeikon, está experimentando un fuerte crecimiento debido a la demanda de alternativas que ahorren recursos, sean reciclables y no contengan plástico por parte de los usuarios finales, así como de los propietarios de marcas y los convertidores.
Basándose en los principios de calidad, flexibilidad y sostenibilidad, Xeikon diseña, desarrolla y suministra prensas digitales en color alimentadas por bobina para aplicaciones de etiquetas y envases. Estas máquinas de impresión funcionan con diferentes tecnologías de imagen, software de flujo de trabajo abierto y consumibles y sustratos específicos para cada aplicación. Cada producto se diseña con una cuidadosa planificación para obtener la mejor combinación de sustrato y tóner o tinta en función de la aplicación, con el fin de maximizar el rendimiento.
'Titon' se combina con los papeles funcionales de Sappi
Con 'Titon', Xeikon responde a la necesidad del sector de producir envases respetuosos con el medio ambiente y con el producto: La nueva formulación del tóner combina las mejores características de los tóneres y las tintas UV, fusionando las propiedades de inocuidad alimentaria e inodoras del tóner seco con la especial resistencia a los productos químicos y a la abrasión mecánica de la tinta de inyección UV.
Además, soporta temperaturas de hasta 220-260°C, lo que resulta esencial para garantizar la integridad del envase y la protección del producto. La característica más importante de la nueva tecnología es que, gracias a su formulación especial, 'Titon' puede utilizarse para imprimir directamente sobre materiales de envasado a base de papel sin necesidad de barnizado o laminado adicional para proteger la impresión.
En combinación con la tecnología 'Titon' se utilizaron los innovadores papeles funcionales 'Sappi Seal Silk', con un gramaje base de 67 g/m2, y 'Sappi AvantGuard S Natural', en gramaje de 75 g/m2. El primero, estucado por una cara y termosellable, se recomienda sobre todo para envases flexibles estándar en los sectores alimentario y no alimentario, mientras que el papel de alta barrera 'AvantGuard S Natural', no estucado y termosellable, es igualmente adecuado para diversas aplicaciones de envases flexibles en los mercados alimentario y no alimentario.
Fácil reciclaje en el flujo de residuos de papel
El uso de una imprimación o barniz, que a veces es necesario, puede tener un impacto negativo en la reciclabilidad del envase final. Y los sustratos a base de papel, en particular, suelen requerir una imprimación cuando se imprime con tecnología de inyección de tinta a base de agua o UV y tóner líquido para garantizar resultados satisfactorios. La tecnología de tóner seco, por su parte, suele requerir un recubrimiento adicional para la estabilidad mecánica en el proceso de envasado posterior y a menudo alcanza sus límites en términos de estabilidad térmica.
Gracias a la tecnología 'Titon', estos pasos de procesamiento adicionales ya no son necesarios. En combinación con las soluciones reciclables a base de papel barrera de Sappi, se consigue fácilmente el reciclaje completo de todo el embalaje en el flujo de residuos de papel y su posterior recuperación, por ejemplo, para aplicaciones de cartón ondulado.
La tecnología superó todos los criterios de la Norma Nestlé sobre tintas de impresión para envases alimentarios, la Política de exclusión de tintas de impresión de EUPIA, la Ordenanza suiza, así como la Ordenanza alemana sobre tintas y otras pruebas de migración. Esto hace que la combinación de la tecnología 'Titon' y la solución basada en papel de Sappi sea ideal para una amplia gama de aplicaciones con contacto directo o indirecto con alimentos.
Por ejemplo, los dos socios han ayudado a los propietarios de marcas a cambiar a alternativas basadas en papel para envases alimentarios, como envases flexibles para productos de panadería, confitería, azúcar, harina, hierbas y especias y té.
La tecnología abre incluso nuevas áreas de negocio para impresores y convertidores: las aplicaciones que antes sólo eran posibles con prensas flexográficas convencionales ahora pueden abordarse de forma más rápida y flexible mediante la impresión digital. Xeikon ha presentado recientemente la 'TX500', un nuevo miembro de su serie heetah', la primera prensa digital que utiliza la tecnología 'Titon'. Además, en combinación con sustratos basados en papel, se puede ahorrar tiempo de preparación adicional para el recubrimiento, el laminado y el mantenimiento habitual necesario, y se pueden evitar los residuos.