Abrir menú

KHS mejora su llenadora modular para un envasado más rápido e incluye enfriamiento de chorro en la base de la botella

KHS mejora su llenadora modular para un envasado más rápido e incluye enfriamiento de chorro en la base de la botella

El fabricante de líneas de envasado KHS Group ha añadido mejoras en su llenadora modular 'Innofill PET DRV' alcanzando una capacidad de hasta 90.000 bot./h. Se trata de un envasado más rápido y efectivo de bebidas con y sin CO2 en botellas de PET, manteniendo la calidad incluso en condiciones extremas. La 'Innofill', que funciona con una máquina de moldeo por estirado-soplado en Duoblock, o complementado con una etiquetadora en un TriBlock, cubriendo así las nuevas necesidades de la industria de bebidas, especialmente en el caso de las bebidas carbonatadas. Una de las ventajas más destacables de la nueva versión de la llenadora modular es que las empresas envasadoras obtendrán un mayor rendimiento en envases de gran volumen sin tener que renunciar a la flexibilidad completa. Asimismo, ahora incorpora enfriamiento de chorro completo en la base de la botella, que garantiza una mayor calidad.

Con la nueva opción de envasado 'Innofill PET DRV HC' (High Capacity), KHS ofrece una flexibilidad adicional en el llenado de envases de gran volumen a partir de 1,5 l. Tras dos optimizaciones técnicas, el rendimiento de la máquina en estos tamaños de envases puede aumentarse hasta un 15%. En primer lugar, se ha elevado el carrusel de producto, que conlleva un aumento de la altura estática entre el depósito anular y la válvula de llenado, lo que supone una mayor velocidad de envasado. Además, para alcanzar una flexibilidad completa, la compañía ha añadido un tercer nivel al interruptor neumático entre el tanque y la válvula de llenado.

Con estas mejoras, los fabricantes de bebidas tienen la opción de elegir entre tres velocidades de envasado diferentes, lo que les permite llenar envases pequeños y grandes con la calidad y el tiempo óptimos, pero el consumo de CO2 no se modifica por las tres distintas velocidades de envasado. Si el consumo de CO2 para una botella de 300 ml es de 150 g/hl, éste disminuye de manera constante con volúmenes más grandes y, para una botella de 1 l, se aproxima a cero. De hecho, para envases más grandes, ya no se requiere CO2: “La razón de este bajo consumo se debe a nuestra renuncia a la tecnología de boquillas en la válvula de llenado, con la que en el pasado solíamos controlar la velocidad de llenado en la botella”, explica Manfred Härtel, gerente de producto de envasado en KHS, y añade que “como parte de nuestra nueva plataforma modular, esto se realiza en el camino del producto entre el carrusel tubular y la válvula de llenado, lo que evita cualquier pérdida de gas”.

El mayor ajuste de la perilla de alta velocidad en las llenadoras DRV se ha realizado pensando, sobre todo, en el mercado asiático. Así Härtel asegura que “a estas velocidades tan altas, la clave está en transportar los envases de bebidas de la manera más segura y cuidadosa posible para evitar daños y derrames del contenido”. Mediante el uso de técnicas de simulación avanzadas, KHS calcula las influencias de las fuerzas centrífugas en relación con el derrame de las bebidas en la botella.

Por otro lado, la nueva versión de 'Innofill' cuenta con una refrigeración en la base de la botella, que forma parte de una solución en bloque energéticamente eficiente y especialmente compacta. “En el envasado de bebidas carbonatadas, como los refrescos o el agua mineral, las botellas PET deben resistir la presión de llenado necesaria, y con el objetivo de proporcionar la estabilidad necesaria para ello, el envase que sale de la máquina de moldeo por estirado-soplado a una temperatura de alrededor de 80 ºC debe enfriarse lo más rápido posible para que se endurezca por completo. Esto es particularmente necesario en el fondo de la botella con formas complejas, donde se encuentra el punto de inyección", apuntan desde la compañía. De hecho, insisten en la necesidad de este nuevo sistema de enfriamiento en regiones tropicales que alcanzan temperaturas muy elevadas en las naves.

Para evitar que la botella sufra daños que afecten a la estabilidad o la estanqueidad, el grupo alemán utiliza la refrigeración de chorro completa en la base de la botella para proporcionar a los envases la estabilidad necesaria antes del envasado a presión. Mediante una recirculación y filtración del agua de refrigeración, el consumo de agua se reduce significativamente. Además de sus propiedades de enfriamiento, permite ahorrar dos estrellas.

Asimismo, KHS Group ha presentado recientemente la llenadora con bloque aséptico para la esterilización de botellas. Se trata de 'Innofill PET ACF-R', una llenadora rotativa con bloque aséptico, que permite un rendimiento tres veces mayor que el de la llenadora lineal y establece nuevos estándares en términos de propiedades higiénicas. En comparación con las llenadoras lineales, las rotativas pueden procesar hasta 14.000 bot./h y alcanzar una producción cercana a las 36.000 bot./h de 1 l.

Otro de los lanzamientos del grupo germano en el presente ejercicio ha sido 'InnoPet Plasmax', la nueva tecnología de recubrimiento que permite que la botella de plástico combine una protección altamente eficaz del producto con una reciclabilidad 100% pura. En este sentido, con Plasmax dotan a las botellas de PET de una capa de vidrio extremadamente fina y químicamente pura en el interior que las protege contra la entrada de oxígeno y la pérdida de CO2. Esto preserva el sabor y prolonga la vida útil, similar a una botella de vidrio, pero con un menor peso y una mayor robustez de una botella de plástico.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters